Ministerio de Economía

Cambio de autoridades en la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas

En 2011 la recaudación de loterías y quinielas fue de U$S 340 millones. El fortalecimiento de la capacidad regulatoria y los cambios tecnológicos son sustanciales para los juegos, sus participantes y los intermediarios, y requieren esfuerzos estratégicos ante nuevas realidades globalizadas. “Es imprescindible asegurar honestidad y probidad en aras del interés común", aseguró el titular de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo.

Autoridades

"No es cambio de rumbo, tampoco merece ratificación alguna porque todas las conducciones tienen improntas y características que no pueden disociarse de quienes ejercen las funciones", aseguró el jerarca al participar en el cambio de autoridades de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas que se realizó el lunes 6 de febrero en la sede de Economía.


“La lotería es el gran sello de la casa y es necesario que recupere el prestigio que tiene en el país”, expresó. También aseguró que es muy importante adaptar y modernizar los temas regulatorios de los juegos, que los mercados son muy exigentes, hay vacíos e imperfecciones y en muchas ocasiones las normativas “corren en desventaja y a destiempo”.


Marcos globalizados

Según Lorenzo, los marcos que regulan los juegos de azar en Uruguay están diseñados para una realidad operativa y comercial que es de décadas pasadas. También consideró que actualmente los juegos de azar están globalizados porque ahora los clientes de distintos países no están separados y se puede jugar en uno u otro territorio. “El Estado debe encauzar actividades que se realizan en sectores afuera de su órbita”, explicó el ministro.

 

El director saliente, Alberto Queijo, agradeció a las autoridades del ministerio por la confianza ante su nombramiento, situación que, dijo, le significó una gran satisfacción por cuatro años. Es una instancia que también le permitió terminar su carrera profesional ocupando un cargo de envergadura en un organismo estatal, tras una intensa labor privada.

 

El memorandun que Queijo le entregó al ministro Lorenzo contiene modificaciones al sistema de Loterías y Quinielas con el objetivo de mejorar la comercialización, la regulación, la supervisión y el control de las actividades que se desarrollan en las bancas del Uruguay.

 

Planes de gestión

El flamante director, Luis Lamas enumeró los dos grandes desafíos para su gestión: reforzar el papel de la regulación de juego; y desarrollar un plan de modernización de la lotería nacional. Lamas dijo sentirse capaz de cumplir con los desafíos y recordó que la suya será una administración de puertas abiertas.

 

Actualmente la Lotería Nacional es el único juego que administra y comercializa exclusivamente el Estado. No obstante, es apenas un 7% de los ingresos y para aumentarlos es necesario incorporar tecnología y brindar capacitación al personal que desarrollará esas tareas, indicó el nuevo director.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos