Primera edición

Campamento "Anchorena joven" promueve espacios de convivencia social

La primera edición del campamento "Anchorena joven" se desarrolla en la estancia presidencial Anchorena en el departamento de Colonia, a iniciativa del Presidente José Mujica, con el objetivo de promover espacios de convivencia entre jóvenes de contextos vulnerables. En dos instancias (del 11 al 13 y del 18 al 20 de noviembre) más de 240 participantes disfrutan de esta experiencia de encuentro.

Integrantes del campamento "Anchorena joven"

A iniciativa del Presidente de la República, José Mujica, se organizó la primera edición del campamento “Anchorena joven”, que tiene por finalidad promover espacios de encuentro entre jóvenes provenientes de contextos vulnerables de todo el país. La coordinación de este campamento fue resultado del trabajo conjunto de la Junta Nacional de Drogas, Plan Juntos, Ministerio de Educación y Cultura, Jóvenes en Red, Ministerio de Turismo y Deporte, Ministerio del Interior y Municipio D, entre otros. 


Esta edición se dividió en dos instancias: un grupo de 120 personas participaron del campamento entre los días 11 y 13 de noviembre, y un segundo grupo, de 120 también, lo hace entre el 18 y el 20 de noviembre.


La oportunidad es propicia para generar espacios de convivencia, de intercambio y conocimiento entre jóvenes.


Es una propuesta dirigida a jóvenes de contextos vulnerables de todo el país, que en su mayoría no tuvieron oportunidad de vivir experiencias como esta. También se procura que participen de las actividades que desarrollan algunas de las instituciones o programas organizadores. Algunos son hijos de familias del Plan Juntos, otros tuvieron algún conflicto con la Justicia y están aquellos que provienen de familias policiales que requieren algún tipo de atención.


Durante la permanencia en Anchorena comparten actividades recreativas. También desde el juego se promueve la formación de los jóvenes en consumo responsable, derechos humanos, participación, etcétera. Y se generan instancias de debate con autoridades de Gobierno.


La experiencia en boca de los jóvenes

Florencia llegó al campamento porque es parte del Plan Juntos. Vino con un grupo de compañeros de Cerro y Cerro Norte. Esta no es la primera experiencia recreativa que comparte; ya el año pasado disfrutó en Parque del Plata de otra instancia de encuentro. La joven le explicó a la Secretaría de Comunicación que el referente de grupo —Fernando— los convocó a estas jornadas, y expresó su satisfacción por la invitación recibida ya que le gusta mucho participar de este tipo de iniciativas. Entre las actividades variadas que allí compartieron, Florencia destacó un tiempo especial “para hacer amigos”, en alusión al rato libre que les dan luego del almuerzo, cuando ellos interactúan en forma más personal.


Jeremy y Valery son de Montevideo, del barrio Las Acacias, y vinieron con sus compañeros de liceo porque ganaron un concurso del Cabildo (Municipio B), con un proyecto llamado “Rescata Barrios”. Es la primera vez que participan de un campamento y comparten una cabaña y tiempo libre con sus compañeros. Los juegos nocturnos son los momentos de mayor entretenimiento para estos jóvenes, que disfrutan del contacto con la naturaleza, las actividades de campo e incluso las responsabilidades que implica hacerse cargo de un espacio. Los muchachos expresaron la felicidad que les generó que el Presidente comparta la estancia con ellos e instaron a otros jóvenes a participar.


Fernando es de Río Branco e integra el programa Jóvenes en Red. Viajó junto a otros cinco compañeros. “Nunca vine a un lugar así, me gustaría quedarme más días o al menos poder volver”, afirmó. Fernando no conocía la capital, dijo que le gustó y que valieron la pena tantas horas de viaje.


Interinstitucionalidad

Gerardo Sabaris, del Departamento de Prevención de la JND, explicó que esta instancia de participación y valorización de los jóvenes es fundamental en un momento en que se discute si "los jóvenes son un peligro, una molestia". "Nosotros queremos llevar el mensaje opuesto, los jóvenes están aquí, participan de talleres, traen propuestas y demuestran que son parte importante de sus comunidades y lo hacen de una manera constructiva", indicó.


Leonardo Palmer, coordinador del Área de Voluntariado del Plan Juntos, dijo que este campamento tiene un componente recreativo pero también educativo. Destacó la acción interinstitucional que permite este tipo de experiencias de intercambio y el aprovechamiento de un espacio público. Confía en que en un futuro pueda implementarse en otros lugares.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos