Cinco pilares

Canciller Luis Almagro resaltó los logros alcanzados durante su gestión

Almagro resumió los logros alcanzados durante su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, en relación al liderazgo en temas internacionales, introducción de nuevas tecnologías y modernización de la cartera; incremento de exportaciones y captación de nuevos mercados; mejoras en la vinculación con los emigrantes uruguayos y buena integración regional, que fueron los 5 pilares de las políticas aplicadas.

Canciller Luis Almagro dialogando con la prensa

En cuanto a la intervención internacional, recordó que Uruguay asumió presidencias en negociaciones por el mercurio, en Derechos Humanos, en temas referentes al mantenimiento o la restitución de democracias, a no intervención, y en soluciones pacíficas de controversias o lucha contra el terrorismo.


Por otro lado, Almagro hizo referencia el segundo pilar referente al comercio exterior y atracción de inversiones. En tal sentido informó que Uruguay aumentó, de manera sostenida, las exportaciones y la captación de nuevos mercados. “Hemos quintuplicado las exportaciones desde el 2004 y duplicado desde el 2009, lo cual significa que la inserción internacional ha sido muy potente, también hemos atraído más inversiones que nunca antes en la historia”.


En cuanto a la reforma del Estado, el canciller señaló que se introdujeron tres plataformas tecnológicas nuevas, una de inteligencia comercial, otra de control integrado de temas administrativos y financieros del Estado, además de la modernización del sistema consular con nuevas posibilidades de expedición de partidas y cédulas en el exterior.


La vinculación con los uruguayos en el exterior conforman el cuarto pilar, y en ese sentido, el ministro resaltó, además de los avances en las oficinas consulares, la adhesión a la Apostilla de la Haya, lo cual reduce tiempos y costos en los trámites de legalización.  


Los temas de retorno y bienvenida también han sido agilizados, mediante acuerdos con el Ministerio de Salud Pública que les brindará atención gratuita durante un año a los uruguayos retornados; con el Ministerio de Trabajo, para brindarles información exacta sobre el mercado laboral y con el Ministerio de Vivienda, para que reciban garantías de alquiler y subsidios.


La integración regional es el quinto pilar que ha sido promocionado firmemente por esta cartera, dijo Almagro. En ese sentido recordó que de los diez principales mercados del país, cuatro son socios del Mercosur y esto “nos ha permitido diversificar la economía y agregar trabajo industrial a nuestras exportaciones”. También destacó los acuerdos binacionales con Argentina o Brasil, como la profundización del Río Uruguay, la equiparación de los peajes en el canal Martín García y el Mitre o el mantenimiento conjunto del canal Martín García.


Por otro lado, el canciller relativizó los dichos de los políticos, en campaña electoral, en cuanto al supuesto mal relacionamiento con Argentina, y afirmó que los números indican que en estos cuatro años Uruguay exportó hacia Argentina 290 millones de dólares más que en el período quinquenal anterior y casi 800 millones de dólares más que en el período anterior al pasado. 


“Han venido más turistas argentinos que nunca antes en la historia, hemos exportado más servicios para Argentina que nunca antes en la historia; después que hemos tenido que resolver temas, sí, lo hemos hecho, pero con todos los países del mundo teníamos temas pendientes”, aclaró.


Almagro subrayó también el relacionamiento logrado con China y con Estados Unidos, hecho que demuestra que “hemos trabajando en la diversificación de mercados, de los productos exportables y en conseguir las mejores condiciones para la colocación de esos productos. El Mercosur ha formado parte de esa estrategia”.