Mario García Incháustegui

Cancillería y El Correo homenajean a exembajador cubano en Uruguay

El canciller Luis Almagro y la presidenta del Correo, Solange Moreira, realizaron este miércoles en la Sala Gargano del Ministerio de Relaciones Exteriores un homenaje a quien fue embajador de Cuba en Uruguay, Mario García Incháustegui. Según destacó Almagro, este homenaje rescata la figura del homenajeado y proyecta una reivindicación que estuvo pospuesta 53 años.

Colocación simbólica del matasello
La Administración Nacional de Correos y Cancillería realizaron el lanzamiento de un matasello especial en homenaje al exembajador cubano Mario García Incháustegui, que se estampará sobre el sello conmemorativo “180 Años del Ministerio de Relaciones Exteriores”, emitido el 10 de diciembre de 2008. El diplomático se desempeñó como embajador de Cuba en Uruguay.

Participaron en el acto el canciller Luis Almagro, la presidenta del Correo, Solange Morerira, el embajador itinerante Julio Baraibar, el embajador de la República de Chile en Uruguay, Eduardo Contreras Mella, y el exembajador de Uruguay en Cuba, Jorge Mazzarovich.


Tras la actividad, Almagro destacó la trascendencia diplomática de García Incháustegui. “Para los uruguayos, fue el embajador de Cuba que expulsó el Gobierno nacional en el año 1961, en una política de alineamiento que no compartimos y que no correspondía". “Este homenaje rescata su figura en el tiempo y proyecta una reivindicación de su persona que estuvo pospuesta 53 años”, aseguró en declaraciones a la Secretaría de Comunicación.


La presidenta del Correo, Solange Moreira, destacó que el Estado uruguayo reconoce la labor que realizó el diplomático durante su misión en nuestro país. Recordó que la filatelia es una representación de la identidad nacional y que por eso desde la institución se utiliza este medio para reconocer a personalidades destacadas. 


El primer secretario de la Embajada de la República de Cuba, Igor Azcuy, afirmó que su figura es un ejemplo para todos los diplomáticos cubanos y que García Incháustegui fue un hombre que supo hermanar a los pueblos. 

Jorge Mazzarovich, por su parte, afirmó que este homenaje es un acto mediante el cual la justicia se reivindica en su más plena expresión. “Es imposible pensar en la justicia si no se tiene un punto de referencia en la memoria. Es imprescindible la memoria para generar estas pequeñas grandes justicias. Y en este caso la memoria nos lleva a una persona que supo trasmitir la visión de la revolución cubana en todos los países donde fue diplomático”, sostuvo.

"Recordar a García Incháustegui es recordar un tramo extremadamente complejo y augural del proceso de transformaciones sociales y de las luchas del pueblo uruguayo; pero por sobre todo es destacar a una personalidad excepcional”, concluyó.

 

Enlaces relacionados

Audios