Actualización del mediodía

La cantidad de personas afectadas por las inundaciones aumentó a 216 desplazados

El Sistema Nacional de Emergencias comunicó que 216 personas fueron desplazadas de sus hogares a causa de las inundaciones de esta semana, de las cuales 92 son evacuados mientras que 124 son autoevacuados. Salto es el departamento con mayor cantidad de desplazados, con 95 personas en esa condición, de las cuales 15 son evacuados y 80 autoevacuados. La altura del agua en la represa de Salto Grande superó la cota de seguridad.

Inundaciones. Foto: archivo.

En tanto, comenzaron las evacuaciones en Cerro Largo por la crecida del Río Yaguarón. Según el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), hay 35 personas evacuadas, no registrándose autoevacuadas.

En Bella Unión se mantiene en 13 el número personas desplazadas, 4 evacuadas y 9 autoevacuadas. Por su parte, en Paysandú, aumentó a 16 el número de personas autoevacuadas, no registrándose personas evacuadas.

En Rivera disminuyó a 57 el número de personas desplazadas: 38 evacuadas  y 19 autoevacuadas.

De acuerdo a los protocolos la respuesta se mantiene en el nivel departamental, es decir son los Comités Departamentales de Emergencias quienes coordinan las acciones. La Dirección Nacional del SINAE monitorea la situación y facilita las ayudas necesarias.

En Salto la altura del Río Uruguay que ayer llegaba a los 11,8 metros, hoy superó la cota de seguridad que es 12 metros y se encuentra en 12,5 metros. En Cerro Largo el Río Yaguarón se encuentra en 4,20 metros, esto es un metro por encima de la cota de seguridad que es 3,20 metros.

El Río Uruguay en Bella Unión que ayer se encontraba en 7,02 metros, ahora está en 7,16 metros, 67 centímetros por encima de la cota de seguridad que es 6,5 metros. En Paysandú la altura del Río Uruguay que ayer alcanzaba los 5,62 metros, ahora se encuentra en 5,94 metros cuando la cota de seguridad es 5,5 metros.

De acuerdo a los protocolos la respuesta se mantiene en el nivel departamental, es decir son los CDE/CECOED quienes coordinan las acciones. La Dirección Nacional del SINAE monitorea la situación y facilita las ayudas necesarias.

En el cuadro siguiente se presentan los cortes de ruta en todo el país.

DEPARTAMENTO

RUTA

KM

PARAJE

Artigas

30

61

Arroyo Cuaró

Tacuarembó

44

60

Paso Mazangano

Rivera

28

32

Arroyo Corrales