Carámbula: “El crucerismo posiciona a Uruguay como destino turístico en el mundo”
Entre octubre y abril arribarán 174 cruceros a Montevideo y Punta del Este y 400.000 pasajeros y tripulantes. El viceministro de Turismo, Antonio Carámbula, dijo que la actividad posiciona al país como destino turístico y a Montevideo como puerto de intercambio de cruceristas. Según el titular de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, debe aumentar el número de cruceros, pero sin perder calidad en los servicios.

No obstante, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) aguardan que un número similar de 400.000 pasajeros y tripulantes bajen a tierra y tengan un gasto similar al registrado el año anterior, es decir, 19 millones de dólares.
“Los cruceros nos posicionan en el mundo como destino turístico”, afirmó el subsecretario, Antonio Carámbula, durante el lanzamiento de la temporada que se realizó este miércoles 12 en el Museo del Carnaval, en Montevideo. El evento reunió a autoridades del MINTURD, la Administración Nacional de Puertos (ANP), la Intendencia de Montevideo y operadores privados.
Carámbula subrayó que los sondeos de satisfacción que realiza la cartera durante todas las temporadas de cruceros “nos indican que los cruceristas que conocen el país vuelven por más días en un alto porcentaje y en una modalidad más tradicional, por negocios y en busca de una segunda residencia”. Añadió que “también se transforman en embajadores de Uruguay en el mundo porque cuando arriban al país la pasan muy bien”.
El funcionario reconoció que “ésta es una temporada atípica con un pequeño descenso en el número de cruceros”. Dijo que “si bien nuestros puertos están muy bien valorados los cruceros llegan a la región y esto nos genera el compromiso de seguir trabajando con nuestros vecinos para revertirlo”.
A continuación, Carámbula destacó que se logró el objetivo que Montevideo se transforme en un hub (centro de intercambio de pasajeros). La compañía Costa Cruceros anunció que en 20 paradas que realizará en Montevideo tendrá intercambio de pasajeros. En 11 de ellas se producirá el ascenso y descenso de entre 300 y 350 pasajeros, lo que “le agrega valor a la actividad”.
“Hacia adelante hay desafíos que las próximas autoridades deberán encarar. Colonia también está llamado a ser también un puerto de cruceros”, aseveró. “Aguardamos que en breve alguna de las empresas apueste a Colonia como terminal de cruceros”, agregó.
Carámbula sostuvo la necesidad de asociar el crecimiento de esta modalidad al desarrollo del turismo náutico y fluvial que impulsa el ministerio con la instalación de bases náuticas a lo largo del río Uruguay con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Montevideo es parte de un circuito turístico internacional
En tanto, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, manifestó que los cruceros que llegan al país “integran un circuito donde necesitamos de los puertos anteriores y siguientes”.
“Cuando en los foros hablamos de la complementariedad está clarísimo que necesitamos de los puertos vecinos, del buen relacionamiento con Argentina y Chile porque solos no somos un destino para los cruceros sino parte de un circuito turístico”, explicó.
“Tenemos que trabajar para que pasajeros y tripulantes de los barcos se sientan a gusto, no tengan ningún problema y puedan disfrutar de la ciudad y regresar”, sugirió.
Díaz manifestó que “esperamos que en la próxima temporada tengamos un mayor número de barcos, pero siempre con la cantidad de barcos que podamos atender. Desde el punto de vista portuario —aclaró— no nos sirve que el puerto de Montevideo se nos llene de cruceros y que el servicio que se les ofrezca sea malo”.
“Debemos seguir creciendo como se hizo hasta ahora, con la calidad de los servicios, cumpliendo con las expectativas de la gente e incorporar una nueva actividad para no hablar solamente de cargas en Montevideo”, resumió.
Al final de la jornada Carámbula y el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, exhibieron la distinción que recibió Uruguay en la Feria World Travel Market 2014, en Londres. En ese marco el país fue reconocido por la influyente revista Lonely Planet como el sexto, de una lista de 10 destinos en todo el mundo, mejor valorados.