Carámbula: Presentación de Uruguay en Expo-Milán cumplió objetivos planteados
El director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, afirmó que nuestro país se posicionó como productor de alimentos de calidad. “En una exposición llena de propuestas gastronómicas provenientes de todas partes del mundo, resaltaron la trazabilidad de la carne, nuestros vinos y aceites”, señaló. En el acto de cierre de Expo Milán el jerarca expresó su satisfacción porque se cumplieron con los objetivos planteados.

“Esta noche nos despedimos con sabor agridulce. Un poco de tristeza por el fin de una etapa tan importante para Uruguay, pero también una gran alegría por haber cumplido con los objetivos que nos habíamos planteado”, sostuvo el director ejecutivo del Instituto Uruguay XXI y comisario de Uruguay en la Expo Milán, Antonio Carámbula.
El jerarca participó, el sábado 31, de la ceremonia de cierre del pabellón, a la que acudió todo el equipo, proveedores y empresas que trabajaron en estos seis meses, Carámbula se despidió y agradeció a todos los que hicieron posible la realización del proyecto y el éxito de nuestro país en este evento.
“Alimentar el planeta, energía para la vida” fue el tema de la exposición universal, "a la medida para el Uruguay", dijo Carámbula. "Expo Milán constituyó una gran vidriera que le dio una visibilidad muy importante a nuestro país", agregó.
“Bajo el lema ‘La vida Crece en Uruguay’, demostramos que nos preocupamos por el desarrollo humano y la calidad de vida de la gente, por apostar continuamente a la producción agrointeligente de alimentos y la producción de energías renovables”, expresó Carámbula.
En cuanto al éxito de la parrilla gourmet Uruguay Natural del pabellón, el comisario destacó la importancia de haber presentado los productos nacionales premium. “Nos posicionamos como productor de alimentos de calidad. En una expo llena de propuestas gastronómicas provenientes de todas partes del mundo, resaltaron la trazabilidad de la carne, nuestros vinos, aceites, entre otros", aseveró.
"En estos seis meses, el pabellón coordinado por el Instituto Uruguay XXI le mostró a sus más de 450.000 visitantes y al mundo entero que el nuestro es un país productor de alimentos confiables, referente en energías renovables, modelo de estabilidad política y social, y calidad de vida", informó mediante un comunicado el instituto.
Carámbula reconoció a organismos, instituciones y al equipo de trabajo
El responsable de Uruguay XXI hizo llegar sus saludos al embajador en Italia, Gastón Lasarte, y le agradeció su tarea como subcomisario del pabellón de Uruguay, junto a todo el equipo del consulado uruguayo en Milán.
El jerarca agradeció además a todos los organismos e instituciones uruguayas que auspiciaron el proyecto: Instituto Nacional de Carnes (INAC), Banco República, Antel, Banco de Seguros del Estado, Ancap, Cámara de Industrias y Cámara Mercantil.
En particular, destacó el aporte del INAC representado por su presidente, Federico Stanham, al arquitecto responsable del diseño del pabellón, Javier Díaz, a todo el equipo que trabajó de forma permanente en el restaurante y los chefs uruguayos que llevaron adelante la parrilla gourmet.
Carámbula dedicó un saludo muy especial al grupo de uruguayos e hijos de compatriotas residentes en Italia, que “se pusieron la camiseta celeste y fueron la cara visible de este pabellón”.
El jerarca expresó palabras de reconocimiento a José Cozzo, quien estuvo a cargo de la programación cultural y saludó a todo el equipo de Uruguay XXI en Montevideo y especialmente a quienes estuvieron en Milán a cargo de la coordinación en un equipo liderado por de la directora del pabellón, Soledad Eguren.