Alfredo Fratti

“La carne es un vehículo para conocer el país y presentar la marca 'Uruguay Natural'”

El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Alfredo Fratti, dialogó con la Secretaría de Comunicación sobre la presencia del instituto en la feria de alimentación Anuga, que se realizará del 5 al 9 de octubre en Colonia, Alemania. “La carne es un vehículo para que la gente conozca el país y reconozca la marca ‘Uruguay Natural’ que, junto con la seguridad alimentaria, son de importancia en los consumidores”, dijo.

Alfredo Fratti, presidente del Instituto Nacional de Carnes

Anuga es considerada la exhibición más importante de la industria alimenticia en Europa; allí se presentan productos alimenticios de reconocida calidad internacional. En esta feria, más de 6.000 expositores de 95 países y alrededor de 160.000 visitantes de 156 países se reúnen para concretar negocios y establecer contactos comerciales. La feria se realizará del 5 al 9 de octubre en el Parque de Exposiciones Koelnmesse, Colonia, Alemania.

 

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Alfredo Fratti, expresó que la presencia en este evento implica una continuidad en la política implementada por el actual Gobierno en materia de inserción internacional que se realiza en todas las áreas. “Específicamente, nosotros vamos con la carne, que es un buque insignia para el país”, dijo.

 

A su vez, detalló que la presencia no se limita solo a la feria: habrá publicidad en la vía pública; se desarrollará el Mes de la Carne Uruguaya en restaurantes de la cadena de Block House —35 restaurantes presentes en 13 ciudades de Alemania entre el 23 de setiembre y el 13 de octubre—; una cena en Block House para que empresarios, diplomáticos e invitados especiales degusten la calidad de la carne uruguaya, y el Festival de la Carne Uruguay en el Hotel Hyatt Regency Köln —entre el 1.° y el 12 de octubre—. En todas las actividades se presentará la promoción del producto mediante un código QR que conecta con un audiovisual sobre Uruguay.

 

Fratti puntualizó que, por primera vez, se sortearán dos pasajes para visitar nuestro país entre todas las personas que participen de estos eventos, con visitas a estancias turísticas, Punta del Este y Montevideo.

 

“Es un vehículo para que la gente conozca el país y reconozca la marca 'Uruguay Natural' que, junto a la seguridad alimentaria, cada vez más tiene importancia en los consumidores, principalmente en aquellos de alto valor adquisitivo”, afirmó.

 

“Que los objetivos trazados se cumplan de acuerdo a nuestros intereses depende mucho de la cena, la concurrencia y las repercusiones de este evento entre los consumidores y la prensa internacional. La idea es que la presencia de Uruguay en Anuga no pase desapercibida, sino que realmente marque un punto alto en esta feria y que la gente visite el estand, disfrute la degustación y de nuestra presencia”, expresó.

 

En ese sentido, enfatizó que INAC ha desarrollado un trabajo incipiente y manifestó su esperanza de lograr los objetivos deseados en un mediano plazo.

 

Balanza comercial

Alfredo Fratti indicó que el 15 % de la producción nacional se exporta a la Unión Europea con la particularidad de que, a pesar de la crisis, es el mercado que más paga por nuestros cortes de carne. Los cortes se venden a través de la Cuota Hilton y Rompaloid —los cortes más caros de la red—; además, Alemania es el país de mayor ingreso de carne en Europa. “No pretendemos aumentar el volumen de la carne que se vende a este mercado, pero sí que mantenga el precio. Por eso la importancia de estar presentes e invertir bastante en la feria y sus alrededores”, concluyó el entrevistado.

Enlaces relacionados

Audios