Casaravilla prevé que la fuente eólica llegue a fin de año a aportar 31 % del total de electricidad producida en Uruguay
La producción de los parques eólicos fueron responsables de 22 % de la electricidad generada en 2016 en Uruguay y se prevé que este año trepe hasta 31 %, un salto considerado revolucionario por el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla. Añadió que el cambio de matriz posibilitó que más de 99 % de la energía que distribuye UTE en todo Uruguay sea generada en la actualidad por fuentes renovables.

Casaravilla, en la firma este martes 30 de la renovación del programa Luces para Aprender, recordó que en 2013 solamente 1 % de la electricidad generada en Uruguay era de fuente eólica, mientras que el año pasado ya cubrió 22 %.
Agregó que este año, una vez culminada la instalación de todos los parques eólicos proyectados, se espera que 31 % de la energía sea de origen eólico. Esa performance es un hecho revolucionario, calificó el presidente de UTE tras rubricar el acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Elecnor, en un acto realizado en el Palacio de la Luz, en Montevideo, sede central del ente público.
Del total de electricidad generada el año pasado, solo 3 % estuvo a cargo de las centrales movidas con combustible fósil. La gran mayoría de esa energía se destinó a la exportación, por lo cual más de 99 % de la demanda uruguaya se cubrió con fuentes renovables.
En lo que va de este año, las cifras son similares, con ventas a Argentina y Brasil y con un aporte de energía térmica mínimo.