En Montevideo

Cédula de identidad gratuita para personas en situación de vulnerabilidad social

En las oficinas territoriales del MIDES, en Montevideo, se podrá realizar el trámite de día y hora para la obtención de la cédula de identidad en forma gratuita. El beneficio es para personas que reciben asignaciones familiares del Plan de Equidad, titulares de cobro de Asistencia a la Vejez, participantes de Uruguay Trabaja, y aquellos que recurren a refugios o se encuentran en situación de calle.

Fachada del MIDES

Según informa la página de Internet del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), las personas interesadas en gestionar su documento de identidad deberán dirigirse a la oficina territoriales del MIDES: Oficina Territorial Este, ubicada en la calle Pernas 2461, el día lunes de 09:00 a 10:00 horas. Teléfono 25068949; Oficina Territorial Centro, ubicada en Avenida del Libertador 1913, el lunes de 09:00 a 13:00 horas. Teléfono 29290692; Oficina Territorial Oeste en la calle Pandiani 20 esquina San Quintín, los lunes, martes y miércoles de 09:00 a 13:00 horas. Teléfono 23049166.


También en el Centro de Atención Ciudadana Cerro en la calle La Cañada s/n entre Calle 5 y 6 los días martes de 09:00 a 13:00 horas. Teléfono 23155683; y en la sede central del MIDES-CENASC, ubicada en Avenida 18 de Julio 1453, de lunes a jueves desde las 09:00 a las 17:00 horas. Se entregan 30 números, un número por trámite de cédula de identidad y no más de dos números por persona. Teléfono 24000302. 


Los beneficiarios deberán concurrir con la documentación correspondiente a las prestaciones mencionadas más el documento exigido para el trámite de la cédula. Si habitan en un refugio deben presentar la constancia de asistencia correspondiente. Si viven en la calle deberán presentar una  constancia del Equipo Móvil del Programa de Atención a las Personas en Situación de Calle. En caso de no estar en alguno de estos programas se debe presentar un informe social.

 

Si la cédula está vencida o deteriorada, el usuario deberá presentarla igual, si la extravió o fue hurtada tiene que adjuntar el comprobante de la denuncia policial. Si es la primera vez o es una renovación por reconocimiento deberá obtener la partida de nacimiento previo a la tramitación de la cédula.

 

En caso de personas extranjeras, se deberá verificar que la documentación pertinente para obtener la cédula uruguaya esté al día y si requiere algún asesoramiento, el usuario deberá trasladarse a la sede del MIDES, de lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas, y dirigirse al Programa Identidad.