17.° aniversario

Ceibal entregó más de 3.000.000 de dispositivos desde su creación

El centro de innovación educativa con tecnologías digitales del Estado uruguayo celebró sus 17 años con un informe sobre los principales logros. Con más de 20 programas, 100% de los centros educativos con conexión a internet por banda ancha y la plataforma CREA como la cuarta red social más usada por niños y adolescentes del país, Ceibal se posicionó como un referente de políticas educativas innovadoras.

Ceibal

La misión de Ceibal es disminuir la brecha digital en Uruguay y en el informe se detalla que el 100% de los 2.993 centros de estudios dispone de conexión a internet por banda ancha y que el 97% de los estudiantes accede a través de fibra óptica. Además, más del 80% de la matrícula de alumnos y docentes utiliza la plataforma educativa de Ceibal CREA, que es la cuarta red social más usada por niños y adolescentes de Uruguay.

Asimismo, el 89% de los estudiantes dispone del sistema de videoconferencia, la red educativa más grande de América Latina, a través de la que acceden a programas de enseñanza remota, como Ceibal en Inglés o Pensamiento Computacional. Al respecto, en el documento se destaca que el 80% de las escuelas urbanas del país participaron en 2023 en el programa Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial y que el 63,4% de los estudiantes aprende inglés por videoconferencia mediante Ceibal en Inglés.

Entre 2007 y 2024, se entregaron más de 3.000.000 de dispositivos y hay 650.000 activos, mantenidos de forma gratuita en 25 centros de reparación en todo el país. Además, se instalaron 141 Ceilabs, espacios donde se llevan adelante proyectos tecnológicos, y se distribuyeron entre, 2018 y 2023, 157.640 placas Micro:bit.

También se indica en el texto que se han organizado 10 ediciones de olimpíadas de robótica, programación y videojuegos, así como diversas propuestas de desarrollo profesional docente, a través de cursos de posgrado, maestrías, doctorados y optativos, congresos, talleres en el Centro de Formación en Educación.