CEIP invirtió $ 39 millones en edificio del Jardín de Infantes N.° 313 en Piedras Blancas
Autoridades del CEIP recorrieron las nuevas instalaciones del Jardín de Infantes N.° 313, al que concurren niños en edad preescolar así como alumnos de 1.° y 2.° año. La estructura del edificio, que tuvo una inversión de $ 39 millones, cuenta con espacios educativos innovadores y se enmarca dentro del Plan de Obras de la ANEP que busca ampliar la matrícula de los niños de 3 años.

La recorrida al nuevo centro de estudios de tipo Jardín de Infantes de Ciclo Inicial (JICI), que realizaron este miércoles 10 de julio autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), fue liderada por el director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Héctor Florit.
Las obras en el centro escolar se iniciaron a comienzos del 2011. El área total edificada es de 1.840 m2. Tiene 10 aulas de 50 m2 cada una (6 para educación inicial y 4 para educación común), cada una con su baño y su patio individual que, a su vez, conecta con un gran patio de juegos. En la actualidad concurren al centro escolar 372 niños y se estima que, con el nuevo edificio, la cifra llegue a 500.
La escuela, que se encuentra ubicada en el barrio Piedras Blancas, incluye una sala de informática, una gran sala de psicomotricidad, un amplio comedor y cocina, una sala para la dirección y otra para maestros, despensa, vestuarios, depósito general y espacios de circulación.
Otro aspecto que se consideró para el diseño y proyecto del Jardín de Infantes N.° 313 fue establecido por la Ley N.° 16.095 en lo que refiere a accesibilidad y uso de edificios y espacios por parte de personas con discapacidad.
Durante la recorrida, Héctor Florit expresó que "la construcción de este nuevo centro de estudios es un paso más dentro el plan de expansión de la educación inicial". Explicó que, hasta la actualidad, el Jardín de Infantes N.° 313 estaba ubicado en un edificio pequeño, con un anexo que funcionaba en un contenedor arrendado. En este sentido, destacó la importancia de la concreción de esta obra que significará que el próximo lunes los niños regresarán de sus vacaciones de invierno y se encontrarán con una nueva escuela.
Ampliación de la cobertura de niños de 3 años
Por su parte, la inspectora y representante del CEIP en el programa Uruguay Crece Contigo, Elizabeth Ivaldi, recordó que la ANEP elevó, en la Rendición de Cuentas —con carácter prioritario—, la solicitud de 100 ordinales para maestros de niños de 3 años y de 100 cargos de auxiliares de 30 horas para la ayudantía de dichos cargos.
Subrayó que esta solicitud se inscribe dentro de la política del programa Uruguay Crece Contigo de Presidencia de la República, en relación con las obligaciones que le competen al Consejo de Educación Inicial y Primaria por la Ley de Educación, para la atención de los niños a partir de los 3 años.
También señaló que, hasta el momento, en lo que tiene relación con Educación Inicial y Primaria, la cobertura alcanza la cifra de 7.000 niños de tres años y que se estima que con la creación de estos nuevos cargos la matrícula de niños de esta edad aumentará en 3.000 alumnos más.