Rendición de cuentas

Centro de Estudios Fiscales aporta insumos para elaboración de políticas

“Apostamos a generar conocimiento de calidad técnica que esté al servicio de toda la sociedad”, aseguró el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri. El Centro de Estudios Fiscales realizó el cierre del proyecto “Apoyo al Centro de Estudios Fiscales”. "Las investigaciones coordinadas por el organismo aportan importantes insumos para la elaboración de políticas fiscales", agregó Ferreri.

Con la presencia del subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri; la directora ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Andrea Vignolo; y el embajador de España en nuestro país, Roberto Varela Fariña; se realizó el cierre del proyecto “Apoyo al Centro de Estudios Fiscales”.  

Ferreri valoró como “muy importante” el trabajo realizado por el organismo; destacó el aporte de insumos para la elaboración de políticas públicas en materia fiscal, tanto desde el punto de vista de “los ingresos”, como de “los gastos”.

"Si bien estos datos son utilizados por los organismos públicos, están a disposición de las empresas privadas también,  permitiendo generar mejores prácticas", agregó.

Destacó además la contribución internacional, especialmente la cooperación española, que en esta oportunidad colaboró para la concreción del proyecto “Apoyo al Centro de Estudios Fiscales”.  

Con relación a la actividad del Centro de Estudios Fiscales (CEF),  el subsecretario adelantó que  realizó el lanzamiento de la página web donde se difunden estudios realizados con relación a la redistribución del ingreso en Uruguay.  

“Apostamos a generar conocimiento de calidad técnica que esté al servicio de toda la sociedad”. Porque con más y mejor información podemos tomar mejores decisiones, subrayó.

El presidente del Consejo Directivo Honorario del CEF, David Eibe, explicó que este organismo, a través de las investigaciones que realiza, aporta a la sociedad mayor transparencia en lo relativo a las estadísticas fiscales, así como también estudios sobre equidad y distribución del ingreso.

Destacó además investigaciones en el área de recursos renovables, minería y promoción de inversiones.  
Reconoció el aporte de la cooperación española permitiendo la capacitación y formación de profesionales, así como también la visita de expertos internacionales.

“Apuntamos a mejorar la calidad del análisis en materia fiscal”, subrayó.  

 El evento  tuvo lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española, este martes .

Más información sobre Centro de Estudios Fiscales

Enlaces relacionados

Audios