Centro de Rehabilitación “Conventos” de Cerro Largo se incorporó a la órbita del INR
El ministro Bonomi dijo que este es el quinto centro de reclusión que pasó a la órbita del INR luego de Canelones, Rivera, Maldonado y Colonia. El objetivo es rehabilitar con trabajo, educación, cultura, deporte y recreación. “Esa política tiene que ser progresiva: la rehabilitación como parte del proceso de la mejora de la seguridad. No es la costumbre en las cárceles, por eso el proceso será largo y no es sencillo", afirmó.

El acto de incorporación del Centro de Rehabilitación "Conventos" de Cerro Largo a la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación se realizó el 25 de abril y contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, el director del INR, Luis Mendoza, y el jefe de Policía de Cerro Largo, José Olivera.
En la oportunidad, Eduardo Bonomi señaló que, en el año 2010, la Comisión Multipartidaria de Seguridad llegó a la conclusión —por consenso— de que era necesario sacar a las cárceles de la órbita de la Policía departamental y pasarlas a la del INR para, finalmente, volverlas a la del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) —como era hasta el año 1971—. "Este acuerdo funcionará más allá del gobierno de turno", afirmó.
También recordó que el INR pretende unificar la política basada en la rehabilitación de las personas privadas de libertad, mediante trabajo, educación, cultura, deporte y recreación.
"Esa política tiene que ser progresiva: la rehabilitación como parte del proceso de la mejora de la seguridad. No es la costumbre en las cárceles, por eso el proceso será largo y no es sencillo", sostuvo el jerarca del MI.
Bonomi recordó que se cumplió un año del motín en el COMCAR y, hoy en día, personas privadas de libertad son las que llevan a cabo las obras de reconstrucción de los módulos. "Esto es un ejemplo de la política que implantamos".
Finalmente remarcó que este es el quinto centro de reclusión que pasó a la órbita del INR; el primero fue Canelones, luego Rivera, Maldonado, Colonia, y el mes que viene pasarán Lavalleja y Paysandú.
Por su parte, el director del INR, Luis Mendoza, señaló que hasta el momento se cumplió con el cronograma previsto de traspaso de centros de rehabilitación de las jefaturas departamentales al INR.
"La piedra angular de nuestra política es combatir el ocio de las personas privadas de libertad a través de la rehabilitación con trabajo, educación, cultura, deporte y recreación, pero para eso los guardias deben cambiar la mentalidad y asumir el compromiso de acompañar la política del INR", afirmó Mendoza.
También dijo que los funcionarios que desempeñan tareas pasarán a comisión al INR hasta que los operadores penitenciarios que sean contratados ingresen a trabajar en el centro.
Enlaces relacionados
Audios
- INR: Armonizar seguridad con rehabilitación y tratamiento
- Bonomi anunció que cárceles de Lavalleja y Paysandú pasarán a la órbita del INR en mayo