Seguridad de la Información

Centro tecnológico del país difunde normativa vigente y política de usuarios de Internet

El uso de las tecnologías de la información representa un desafío para la protección de la privacidad y seguridad de los usuarios. En este sentido, el Centro ICT For Verticals realizó un seminario sobre “protección de la vida privada y protección de datos” dictado por Ignacio Lagomarsino, gerente de Cert.uy y Bárbara Muracciole, asesor jurídico de la Agencia de Gobierno Electrónico y Seguridad de la Información (AGESIC).

Centro de Desarollo del Conocimiento

El Centro tecnológico ICT4V (Information and Communication Technologies for Verticals) es el primer centro de investigación e innovación del país, multidisciplinario en el campo de las TIC y sus aplicaciones a los sectores verticales, como ser energía, agro, bancario y salud, entre otros.  También opera entorno a proyectos horizontales, transversales, que propician la generación y transferencia de conocimiento y el desarrollo de competencias del capital humano.

En este sentido, el Centro ICT4V  realizó el seminario “Protección de la vida privada, protección de datos, CERT.uy” dictado por Ignacio Lagomarsino, gerente del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Uruguay (Cert.uy)  y Bárbara Muracciole, asesor jurídico de AGESIC. 

Ante un auditorio de 30 personas aproximadamente, vinculadas al sector TIC, los funcionarios de AGESIC informaron  sobre los principales aspectos y conceptos del derecho a la protección de datos personales y seguridad de la información, así como el funcionamiento institucional de Certuy, normativa vigente y exposición de casos vinculados a la temática.

Bárbara Muracciole informó sobre el plano del “derecho y privacidad”, en la que afirmó que actualmente “nos enfrentamos a fronteras territoriales que no existen”. En este sentido, destacó que una de las respuestas que se encontró para ésta problemática es el “derecho al olvido”, y ejemplificó con el caso de la demanda a Google efectuada por España. 

Muracciole afirmó que en lo referido al uso de datos personales, el Estado y la Administración Central cuenta con la existencia de decretos que requieren que la información esté en servidores y nubes privadas en territorio nacional.

Ignacio Lagomarsino informó sobre el trabajo de Certuy, que se encarga de responder a incidentes de seguridad informática, detección de anomalías, normativa, recomendaciones y buenas prácticas, y liderar proyectos de restauración frente a desastres.