Centros de educación infantil privados incluyeron la convivencia como temática
El director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Luis Garibaldi, informó sobre las acciones que promueve la dirección para promover la reflexión de la convivencia en las aulas y en las familias. Destacó que en junio y julio los centros de educación infantil privados fueron convocados a promover instancias de reflexión y participación con alumnos, padres y docentes.

Los centros de educación infantil privados convocaron a todos los centros, los cuales durante junio y julio participaron en actividades en torno a pensar la convivencia. Las propuestas incluyeron talleres, murales, aulas compartidas con la familia e instancias de reflexión.
En el mismo sentido, los Centros de Capacitación propondrán actividades con docentes, estudiantes y con los consejos de participación. Garibaldi recordó que los consejos de participación están previstos en la Ley de Educación para los centros educativos de la órbita de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), pero la dirección decidió impulsar este espacio en los Centros de Capacitación.
Asimismo, la Dirección de Educación convocó a los coordinadores de las 15 áreas a una reunión que servirá para organizar una próxima instancia con los funcionarios. Con ellos se realizará un taller para promover la reflexión sobre la convivencia.
Garibaldi considera que el mensaje del Presidente José Mujica, que coloca la convivencia como tema central, es demostrar que la problemática no se resuelve con medidas punitivas, sino con tareas de construcción de ciudadanía, en forma constante. Explicó que la dimensión ciudadana implica convivencia, y colabora con la integración social. En ese aspecto, señaló que la educación cumple un papel importante: “Ni el mejor Estado ni las normas más claras de la represión van a resolver el problema, por eso las medidas que adoptó el Poder Ejecutivo tienen mucho valor para nosotros”, sintetizó.
“Una de las acciones que está tomando la educación es promover acciones en las zonas más desfavorecidas, promoviendo la integración de los distintos, porque la segregación territorial no solo es entre barrios residenciales contra populares, sino también dentro de los mismos barrios”, señaló.