Apropiación cultural

Centros MEC serán identificados con nombres que representen a cada localidad del país

El Ministerio de Educación y Cultura propone a la población que concurre a los Centros MEC en todo el país a denominar cada espacio comunitario con un nombre que lo identifique con su entorno y sus valores culturales. El desafío de la propuesta es que los usuarios de los Centros MEC se apropien de los espacios culturales locales, expresó la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.

Titular del MEC, María Julia Muñoz y la directora de Centros MEC, Glenda Rondán

La propuesta denominada "Yo elijo" fue presentada el miércoles 10 en la sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura, con la presencia de la titular de esa secretaría, María Julia Muñoz; y la directora de Centros MEC, Glenda Rondán.

El objetivo es que quienes asisten a cada Centro MEC elijan un nombre que identifique este servicio con la localidad en que se encuentre y los valores culturales predominantes allí.

Las sugerencias para la totalidad de los Centros MEC del país serán presentadas a través del portal http://www.centrosmec.org.uy entre el 1º y el 30 de setiembre, mediante un formulario que se encuentra en esa pagina web.

Cada propuesta debe constar del nombre correspondiente y su respectiva fundamentación. Además debe representar a la totalidad de la comunidad y no a sectores que se encuentren en oposición de otros integrantes de la comunidad.

La propuesta de nombres es abierta: pueden representar homenaje a personas de la comunidad, características de flora o fauna predominante en el lugar, fechas, hechos o acontecimientos relevantes, palabras o frases que identifiquen a la comunidad, etc.

En función de las fundamentaciones, se seleccionarán hasta cuatro propuestas por servicio, que serán puestas a consideración de la comunidad mediante votación. El domingo 27 de noviembre se realizará en forma simultánea la elección del nombre de cada centro, con voto secreto y a padrón abierto.

Respecto a esta dinámica, la ministra Muñoz destacó la importancia de revalorizar la participación en cada localidad, como evidencia de la voluntad descentralizadora.

Por su parte, Rondán recordó la idea expresada por el Presidente Tabaré Vázquez, de que descentralizar la cultura es indispensable para favorecer la democracia plena. "El gran desafío es que las comunidades se apropien de estos centros culturales", concluyó.

Pueden ser votantes las personas mayores de ocho años, con solo presentar su cédula de identidad.

Por mayor información:
Portal de Centros MEC o consultas personales en el serivcio de cada localidad.

 

Enlaces relacionados

Audios