Convenio MTOP- Montes del Plata

Choferes del sector forestal serán capacitados para realizar una “conducción inteligente”

MTOP y la empresa Montes del Plata firmaron un acuerdo con el objetivo de impulsar la profesionalización de los choferes que se desempeñan en el área forestal. El curso será dirigido a trabajadores que manejan camiones que trasladan la madera desde las plantaciones a las terminales de acopio en Fray Bentos y a la plata de producción de celulosa en Punta Pereira.

Ministro Pintado junto a directivo de empresa Montes del Plata

Para prevenir la siniestralidad en el tránsito y contemplar otros aspectos como la promoción de una “conducción inteligente” que posibilite un menor consumo de combustible, menor impacto en las rutas y una convivencia más armónica entre las comunidades, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Montes del Plata acordaron, el 15 de noviembre en la sala ministerial, la implementación del Curso de Operador Técnico de Vehículos Pesados del Transporte de Carga Forestal. 


El programa, que tendrá validez de dos años a partir de su firma, será costeado por las empresas contratistas del transporte que trabajan para Montes del Plata. 


El titular del MTOP, Enrique Pintado, sostuvo que el curso es parte del proceso del Gobierno de ofrecer capacitación continua a los trabajadores. Destacó que el sector de transporte de carga traslada 8 millones de toneladas de las 20 que transporta el país anualmente y que mediante esta formación se aspira a formar a más de 600 trabajadores de las empresas contratadas por Montes del Plata, 400 personas en 2013 y entre 200 y 300 en 2014.


Al final del curso, los candidatos que aprueben recibirán un certificado que los acreditará como Operador Técnico de Vehículos Pesados del Transporte Forestal que los habilitará como especialistas en el rubro. Esta capacitación será un requisito indispensable para transportar la materia prima que consumirá la planta de celulosa en Punta Pereira, en Colonia, y las terminales de acopio en Fray Bentos, Río Negro


Características del curso 

El curso incluirá aspectos teóricos y también la realización de ejercicios prácticos. Su aprobación habilitarán la generación de un carné que permita identificar a dichos profesionales, destacando su formación, que será, superior a la que actualmente es exigida en todo el país.

 

La formación será dictada por el Instituto de Seguridad y Educación Vial, y abordará áreas teóricas y prácticas. A nivel teórico, el curso estudiará las particularidades del transporte en el sector forestal, haciendo énfasis en aspectos vinculados a la distribución de la carga en los vehículos. Además, se repasará el contenido de la Ley de Tránsito y se analizará la responsabilidad civil y penal de los conductores. 


También se brindarán herramientas para evaluar el estado técnico de los vehículos y nociones de primeros auxilios, entre otros temas. La parte teórica se divide en 12 módulos y tiene una extensión total de 50 horas.

 

Por otra parte, el curso práctico supone la realización de pruebas en vehículos y también de ejercicios en simuladores. En las prácticas se exigirá una menor carga horaria para los conductores experimentados.


En forma complementaria, Montes del Plata implementa un programa de evaluación psicotécnica que también deberá ser necesariamente aprobado por los choferes que cumplan funciones para la empresa.


Antecedentes

Durante la celebración de la firma del convenio entre Montes del Plata y el MTOP, se entregaron los diplomas a los primeros 18 conductores que ya aprobaron el curso en una experiencia piloto que la empresa realizó con el apoyo del Instituto de Seguridad Vial.  

Enlaces relacionados

Fotos