Mujica en Expo Ingeniería de Muestra
La expo “Ingeniería de Muestra”, que anualmente organiza la Facultad de Ingeniería y la Fundación Julio Ricaldoni, estará abierta este viernes y sábado entre las 17:00 y las 22:00 horas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Tiene el objetivo de presentar parte del conocimiento generado en la facultad y su aplicación para resolver problemas del país, así como para atraer a los jóvenes al estudio de la ingeniería.
En esta edición se presentan más de 100 proyectos de desarrollo y prototipos de robótica, realidad aumentada, energías alternativas y el uso de residuos agroindustriales para diversos fines. Estos prototipos son presentados por sus creadores, permitiendo probar el uso de los dispositivos.
La inauguración de la muestra este viernes contó con la participación del Presidente Mujica, el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarián, y el decano de Ingeniería y presidente de la Fundación Julio Ricaldoni, Héctor Cancela.
Mujica destacó que esta generación de estudiantes vivieron nueve años de crecimiento, pero que durante muchas décadas el país estuvo estancado. “Un paisito donde vienen a estudiar desde Paraguay y desde Chile. Un país en donde nos olvidamos que la enseñanza es gratuita”, precisó.
“La enseñanza es la herramienta principal que tiene nuestra sociedad para avanzar”, destacó e instó a los jóvenes a no perder la humildad y conservar la sed por saber cosas nuevas. Pero no se dejen robar la vida”, subrayó para agregar que ese es el desafío de las generaciones actuales que se están formando y que serán los que formen el futuro del país.
Resaltó la prioridad que tienen el conocimiento científico y tecnológico al servicio de las mejores cualidades humanas y que no son ni neutrales ni objetivos, porque las ciencias tienen un compromiso con el pueblo y fundamentalmente con los que están rezagados.
“La ciencia y la tecnología tienen una misión de equidad en el mundo, ayudar a eliminar la pobreza, la indigencia, la ignorancia”, observó Mujica.
“La ciencia y la tecnología tienen una misión de equidad en el mundo”
La ciencia no puede ser objetiva, porque tiene un compromiso con Uruguay y debe ser generadora de crecimiento, dijo el Presidente José Mujica en su visita a la exposición anual “Ingeniería de Muestra”, organizada por la estatal Facultad de Ingeniería y la Fundación Julio Ricaldoni. En esta feria se presentan más de 100 prototipos innovadores aplicados a las necesidades de la realidad nacional.

Tiene el objetivo de presentar parte del conocimiento generado en la facultad y su aplicación para resolver problemas del país, así como para atraer a los jóvenes al estudio de la ingeniería.
En esta edición se presentan más de 100 proyectos de desarrollo y prototipos de robótica, realidad aumentada, energías alternativas y el uso de residuos agroindustriales para diversos fines. Estos prototipos son presentados por sus creadores, permitiendo probar el uso de los dispositivos.
La inauguración de la muestra este viernes contó con la participación del Presidente Mujica, el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarián, y el decano de Ingeniería y presidente de la Fundación Julio Ricaldoni, Héctor Cancela.
Mujica destacó que esta generación de estudiantes vivieron nueve años de crecimiento, pero que durante muchas décadas el país estuvo estancado. “Un paisito donde vienen a estudiar desde Paraguay y desde Chile. Un país en donde nos olvidamos que la enseñanza es gratuita”, precisó.
“La enseñanza es la herramienta principal que tiene nuestra sociedad para avanzar”, destacó e instó a los jóvenes a no perder la humildad y conservar la sed por saber cosas nuevas. Pero no se dejen robar la vida”, subrayó para agregar que ese es el desafío de las generaciones actuales que se están formando y que serán los que formen el futuro del país.
Resaltó la prioridad que tienen el conocimiento científico y tecnológico al servicio de las mejores cualidades humanas y que no son ni neutrales ni objetivos, porque las ciencias tienen un compromiso con el pueblo y fundamentalmente con los que están rezagados.
“La ciencia y la tecnología tienen una misión de equidad en el mundo, ayudar a eliminar la pobreza, la indigencia, la ignorancia”, observó Mujica.