Casaravilla en Durazno

Clientes de UTE afectados por inundaciones y temporales tendrán bonificaciones en facturas

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, anunció este viernes en Durazno una serie de medidas para apoyar a los miles de damnificados por los eventos climáticos adversos. Las medidas comprenden, entre otras, exoneraciones de pago de consumo, cargo fijo y potencia contratada. El ente estima que alcanzará a casi 31.000 clientes afectados por los temporales y a unos 3.000 que fueron evacuados.

Presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla

El anuncio fue realizado por Casaravilla en el marco de la evaluación que el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, realizó al Congreso de Intendentes sobre el trabajo realizado por el Comité Nacional de Emergencia tras los últimos temporales que dejaron cientos de damnificados.

 

Las medidas adoptadas por UTE pasan por la exoneración de pago de hasta 200 kWh en las facturas que se emiten cuando se trata de familias evacuadas y también en la siguiente factura a efectos de apoyar a la familia en el reingreso a su casa, además de la exoneración del cargo fijo y potencia contratada de cada factura.

 

También se realizarán las reconexiones sin cargo de hasta 3,7 kW en viviendas de evacuados y la reconexión sin cargo de suministros suprimidos por UTE en zonas afectadas, además de la instalación sin cargo de llaves diferenciales en domicilios de evacuados que retornan a sus hogares.

 

UTE estima que serán unos 3.000 los clientes que serán contemplados por estos beneficios, incluyendo las familias del poblado Tres Islas de Cerro Largo. En este caso la inversión de la empresa estatal se estima en 200.000 dólares.

 

Afectados por temporales

El directorio de UTE resolvió también aplicar bonificaciones a damnificados por los temporales, considerando las situaciones climáticas adversas que se han registrado desde el 31 de diciembre de 2013 hasta la fecha.

 

Los clientes afectados por temporales que tuvieran cortes de energía superiores a 24 horas tendrán en todos los casos bonificaciones. En ese sentido, los clientes con más de 24 horas de interrupción del servicio y menos de 48 horas, en forma continuada, serán exonerados del cargo por potencia contratada correspondiente a la facturación del mes donde se produjo el suceso. Si la factura ya estuviera paga, se incorporará un descuento por el mismo valor en la próxima factura que emita UTE a esos clientes.

 

A partir de las 48 horas de corte sin interrupción, los clientes recibirán además una bonificación del 10 % por cada día o fracción de la facturación de consumos de energía activa correspondiente al período en que se produjo el hecho, con un máximo del 100 %.

 

Los clientes que repitan el suceso y estén contemplados en los conceptos expuestos recibirán bonificaciones por cada uno de los sucesos.

 

En este caso, el beneficio, de acuerdo a los registros de UTE, alcanzaría a 30.749 clientes para lo cual el ente realizará una inversión de 500.000 dólares.

 

La lista de clientes de UTE que podrán acceder a estos beneficios será otorgada por las jefaturas de policía o por el Comité Nacional de Emergencia.

 

El presidente del ente energético, Gonzalo Casaravilla, puntualizó luego de la extensa reunión que se trata de un “seguro solidario”. “Con la demanda eléctrica, UTE está autocontratando un seguro climático para momentos extremos como estos a efectos de ayudar a las personas afectadas”, puntualizó el jerarca.