Colectivo afro impulsa campaña contra el racismo y busca apoyo de empresas públicas
Mundo Afro y Agencia Perfil presentaron a las empresas públicas una propuesta de campaña de comunicación con el objetivo de luchar contra el racismo y colocar el tema en la agenda y el debate público. Este colectivo procura contar con un apoyo que vaya más allá de la ayuda económica, el propósito es recibir de estas instituciones asistencia para la difusión de la pauta publicitaria en los distintos medios de comunicación.

El mensaje de la campaña publicitaria es: “El color de la piel no dice quiénes somos y el racismo sí”. La directora nacional de la institución, Claudia de los Santos, recordó que 2011 es el Año Internacional de los Afrodescendientes, por lo que esta campaña busca ser el puntapié inicial para generar ámbitos de reflexión en la sociedad.
Se trata de una campaña que busca provocar sensibilidad social sobre el tema y generar en la población afrouruguaya una mayor conciencia de la importancia que tiene denunciar todo tipo de discriminación, según lo explicó el encargado de Responsabilidad Social Empresarial de Mundo Afro, Miguel Pereira, quien anunció que se trabaja para lanzar una línea telefónica gratuita (0800) que pueda ser canal de denuncias y sirva para evacuar dudas.
La organización procura que la campaña de sensibilización social pueda ser vista en los distintos medios de comunicación masiva —televisión, radio, prensa escrita— y que sea combinada con difusión de este tema, a través de muestras gráficas e imágenes en puntos previamente seleccionados.
Ya fueron realizados dos spot publicitarios y la iniciativa tiene el visto bueno del ministro de Educación y Cultura para pautar en Canal 5, aunque la aspiración es llegar a todos los canales privados.
Hace ya un tiempo se realizó una primera presentación de esta propuesta en el Banco República, pero en esta jornada el objetivo fue sensibilizar a los integrantes de los directorios de las empresas públicas, para colocar el tema en su agenda y acercarse a ellos.
Opiniones para difundir la no discriminación
Pereira explicó que en procura de recaudar fondos se trabaja en la generación de un vínculo con la red de empresas públicas, apelando a la responsabilidad social empresarial.
El jerarca fue el encargado de difundir los indicadores sociales que revelan el nivel de racismo en Uruguay, como argumento para fundamentar la necesidad de promover esta campaña. Actualmente se trabaja en temas de identidad y símbolos que representan a la comunidad afrodescendiente y el bicentenario de nuestro país.
Javier Miranda se refirió a la importancia de continuar estrechando los lazos entre su dirección y la organización, quienes ya mantuvieron largas reuniones.
Asimismo, destacó que Mundo Afro preserve su autonomía ya que representa a una porción de la sociedad civil. Dijo que sería importante redimensionar el discurso de derechos humanos con un valor político e histórico.
También planteó la necesidad de aprovechar este año para “plantar bandera” y fomentar la visibilidad del colectivo. Señaló que es central plantear el debate y convocar primero a las empresas públicas a apoyar la iniciativa.
Por
otra parte, recordó que la responsabilidad social empresarial no debe ser una
agencia de donaciones, una simple transferencia monetaria. Llamó a convocar a
“la empresa” y comprometerla en el proceso de construcción social.
Miranda expresó que no hay transformación en la sociedad actual sin apoyarse en campañas de formación de opinión y aseguró que se deben instrumentar políticas focalizadas.
Selva Andreoli, presidenta de la Agencia Perfil, expresó el orgullo que representa para su equipo trabajar en esta iniciativa y elogió la tarea de los integrantes de Mundo Afro. Dijo que confía en que el gobierno decida otorgar espacios gratuitos en horarios centrales para este tipo de iniciativas.