Colonia del Sacramento celebra 20 años de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad
Colonia del Sacramento celebrará el próximo fin de semana el 20º aniversario de ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó que la designación significó un antes y un después en el atractivo para visitantes de Uruguay y del exterior. Esta capital departamental se convirtió en un lugar muy apetecible para recorrerla, en especial por sus sitios históricos, enfatizó.

Según indicó Kechichian: "Colonia es un lugar que está a menos de una hora de Buenos Aires y a dos horas de carretera desde Montevideo, no hay destino del Uruguay que tenga esos dos mercados emisores tan importantes, tan cerca". "En estos 20 años ha habido un gran crecimiento de la infraestructura turística, la hotelería de cadena, las posadas, los artesanos, una estupenda gastronomía y propia naturaleza que lo transforma en un destino turístico de nivel".
"La Declaración de Patrimonio Industrial de Frigorífico Anglo obliga, ahora sí, a ver cómo construir un circuito patrimonial y turístico con Colonia del Sacramento como uno de sus principales atractivos, que incluya a Carmelo, ciudad fundada por Artigas, que cumplirá 200 años, y que culmine en ese patrimonio industrial, en esa cocina del mundo que supo ser el Frigorífico Anglo para la humanidad", agregó la ministra.
En ese sentido, agregóo que la zona es atractiva no solo para el turismo europeo, sino también para el uruguayos. "Hay un turista, especialmente el montevideano, que tiene en Colonia uno de sus destinos preferidos. Para los europeos el atractivo patrimonial sigue siendo importante. Alemanes, italianos e ingleses son quienes más la visitan, pero el grueso de turistas sin ninguna duda son los uruguayos", finalizó Kechichian.