Servicios de salud

Comenzó a normalizarse la atención sanitaria en policlínico del barrio Marconi

Este lunes 6 de junio comenzó a normalizarse la atención en el policlínico de ASSE del barrio Marconi. Así lo informó el gerente general de la institución, Richard Millán. Durante esta semana, considerada “de prueba”, se atiende de 10:00 a 14:00 horas con progresiva presencia de médicos y técnicos, y luego se evaluará la extensión horaria. ASSE contrató auxiliares de farmacia para reabrir en breve el expendio de medicamentos.

Consultorio de políclínica de ASSE, foto de archivo

El director general de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Richard Millán, informó que se cumplió con lo prometido, por lo que este lunes 6 de junio comenzó  a trabajar con cierta normalidad un equipo de salud en la policlínica del barrio Marconi, en Montevideo. 

Según indicó, los funcionarios atienden entre las 10:00 y las 14:00 horas. En esta etapa, no lo hará todo el personal, dado que un grupo de unas cuarenta personas se redistribuyó en policlínicas aledañas.

En esta jornada de lunes concurrieron a cumplir funciones: un pediatra, tres auxiliares de enfermería, una vacunadora, una auxiliar de registros médicos, un conserje, un eventual (la guardia policial con la que se cuenta), un auxiliar de limpieza y todo el equipo de gestión. El martes 7 se suman especialistas de Ginecología y médicos de familia.

Millán aclaró que este personal no fue contratado ahora, sino que ya se desempeñaba en el centro. “Se habló con ellos, se les explicó que no podíamos dejar a la gente y lo comprendieron”, señaló.

“La actividad comenzó a normalizarse y se está atendiendo. En cuanto a la farmacia, se está contratando a dos auxiliares de farmacia y mañana seguramente y esté funcionando este espacio”, indicó. 

“Esta es una semana de prueba, queremos transmitirle confianza  a los vecinos y a los trabajadores. En acuerdo con el Ministerio del Interior decidimos empezar de 10:00 a 14:00 con este personal. El resto se redistribuyó en policlínicas que quedan cerca. En la medida en que esto se normalice, los funcionarios volverán a trabajar en la policlínica del Marconi”, aseguró Millán.  “El tiempo lo dirá, la confianza se gana. Estoy seguro de que el Ministerio del Interior cumplirá con lo prometido. Estuvimos la semana pasada y no había inconvenientes, sí mucha guardia policía (móviles y motos), incluso un móvil en la puerta de la policlínica. No tendrían que existir problemas pero es importante que los trabajadores se sientan seguros. Hay que estar en su lugar”, reflexionó. 

Consultado por un pedido de traslado de la policlínica a otro espacio, el gerente general de ASSE dijo que no es necesario en principio. Confía en que a la brevedad tendrán planes de contingencia hechos en conjunto con el Sindicato Médico y con la Federación de Funcionarios de Salud Pública. 

“Trasladar todo un edificio no nos parece, a corto plazo, realizable. No nos queremos ir. No nos vamos a ir y de a poco nos iremos organizando”, insistió Millán.  

En cuanto a la puesta al día con las consultas postergadas, aseguró que los vecinos del barrio comprenden y saben de la inseguridad que puede sentir el equipo de salud, y que tendrán la paciencia necesaria hasta retomar la normalidad. 

Esta policlínica del barrio Marconi tiene un radio de atención de 10.000 usuarios. “Al haberse reforzado las clínicas de alrededor no se va a resentir la atención en la gente”, concluyó. 

Las declaraciones del jerarca fueron realizadas este lunes 6 de junio, una vez finalizada la firma del acuerdo entre ASSE y la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales para la implementación del Portal de Transparencia.