Obras inician en 10 meses

Comienza limpieza de predio para la construcción del Antel Arena tras firma de convenio

Tras firmar un acuerdo el martes 23, Antel y la Intendencia de Montevideo pusieron en marcha la construcción del complejo multifuncional denominado Antel Arena. La presidenta del organismo, Carolina Cosse, informó que el lunes comienzan los trabajos de limpieza del predio y que en dos meses se publicarán las bases del llamado a ideas para el complejo que estará instalado donde hoy se ubica el emblemático Cilindro Municipal.

Presidenta de ANTEL, Carolina Cosse e intendenta, Ana Olivera firman convenio

En la sede de la Intendencia de Montevideo y con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, la intendenta Ana Olivera y la presidenta de Antel, Carolina Cosse firmaron el convenio que pone en marcha las obras del complejo Antel Arena. Se estima que la obras estará terminada en tres años y demandará una inversión de US$ 40 millones.


Luego de la firma del acuerdo, Cosse puntualizó que el lunes 29 comenzarán a realizar la limpieza del enorme predio donde funcionó el Cilindro Municipal, y las posteriores tareas de mantenimiento y vigilancia, mientras que en dos meses estará publicado el concurso a ideas.


La obra culminará en tres años 

Estimó que la obra estará culminada en tres años y subrayó especialmente la eficiencia empresarial, los resultados económicos y el compromiso social del ente. En este marco, destacó la estrechísima relación que la empresa estatal mantiene con la educación y la cultura.


“Este proyecto es un gesto hacia el futuro y forma parte de los trabajos de Fibra al Hogar por los que ya hemos pasado 367 mil hogares, más de 100 mil en el interior”, dijo la jerarca al tiempo que subrayó el valor patrimonial que tendrá para Uruguay que la empresa pública se haga cargo de la construcción de esta arena.


Cosse puntualizó que luego del llamado a ideas, se realizará el concurso a proyecto definitivo y posteriormente la subasta entre empresas constructoras nacionales para adjudicar su construcción por lo cual  estimó que la obra comenzará en diez meses.


Antel Arena, concebido como un estadio multifuncional de alta tecnología constructiva y de equipamientos, será capaz de adaptarse a las diferentes necesidades de recitales artísticos, conciertos, y espectáculos deportivos (torneos de básquetbol, tenis, futsal, etc.). El emprendimiento será similar a otros centros polifuncionales que poseen empresas y municipalidades en diversas ciudades del mundo. Tendrá una capacidad máxima para 15 mil espectadores.


En este contexto, la jerarca dijo que será una arena “multicompatible” no sólo con grandes espectáculos deportivos sino también artísticos de primer nivel.


Apuesta a la ciudad

La intendenta, Ana Olivera, por su parte, sostuvo que el Antel Arena será “una gran ingeniería de telecomunicaciones que tendrá como soporte un edificio”. “Estamos apurados por cumplir”, dijo Olivera refiriéndose a la rapidez del proceso fruto de la jerarquización por parte de la intendencia de un espacio estratégico de la ciudad que en este caso también incluye el traslado del Mercado Modelo y la creación de la Unidad Alimentaria.

 

“Este es el mejor proyecto de todos”, sostuvo haciendo alusión al llamado que fue declarado desierto.”Es una gran apuesta a la ciudad para posicionarnos con visión estratégica de ciudad, de construcción de ciudadanía con inclusión social”, puntualizó.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos