Aguas del río Uruguay siguen en descenso
La situación en los departamentos del norte de Uruguay, costero del río Uruguay, continúa bajo control, resalta el informe del Sinae.
Las aguas del río siguen descendiendo frente a las ciudades de Salto, Bella Unión y Paysandú, al punto que ya se encuentra por debajo de la cota de seguridad, es decir que no está afectando a ninguna vivienda.
Por eso se continúa cumpliendo con la fase del protocolo de retorno, que incluye las inspecciones estructural y sanitaria de las viviendas y revisión del estado de la red eléctrica.
En cada departamento se han conformado equipos de trabajo, integrados por técnicos de diferentes disciplinas que se ocupan de los aspectos edilicios y realizan las coordinaciones con UTE, para restablecer la energía eléctrica, y con la Dirección Nacional de Bomberos para confirmar las habilitaciones.
Asimismo, equipos de salud evalúan las condiciones sanitarias y equipos operativos llevan a cabo las tareas de desinfección y fumigación de las viviendas, así como la limpieza de cámaras sépticas y pozos negros.
A medida que se garantice la seguridad y el bienestar de las familias, se inicia el traslado a sus hogares. El jueves pasado se inició el operativo de retorno en Paysandú y en Salto. En Bella Unión se espera que se inicie en la tarde de este lunes.
Datos de Artigas
La altura del río Uruguay frente al Puerto de Bella Unión bajó a 4,13 metros, cuando la cota de seguridad es de 6,5 metros.
En ese departamento hasta el momento hay 333 personas desplazadas, 81 de las cuales fueron evacuadas, que están albergadas en la estación de AFE "Cuareim".
Datos de Paysandú
En Paysandú, la altura de las aguas se encuentra en 4,85 metros, cuando la cota de seguridad es de 5,5 metros.
Según la información proporcionada por el CECOED de ese departamento, se mantiene en 127 el número de personas evacuadas y en 520 el número de personas autoevacuadas, totalizando 647 personas desplazadas.
Las personas evacuadas en Paysandú están alojadas en el Estadio Cerrado 8 de Junio de la Intendencia Departamental de Paysandú, en el Gimnasio de la Escuela N.° 2 y en carpas instaladas en la Plaza Granadas y en el Parque Cairo Cosio.
Datos de Salto
En dicho departamento la altura del río Uruguay bajó a 7,50 metros, 4,5 por debajo de la cota de seguridad.
Según la información recibida, se mantiene en 215 el número de personas desplazadas en ese departamento, 67 de ellas evacuadas. Todas alojadas en el estadio Bernasconi y en el Club Tigre.
Comienza operativo retorno de parte de las 1.195 personas aún desplazadas por inundaciones
En las próximas horas comienza el operativo retorno de las personas desplazadas de sus hogares por las inundaciones en Bella Unión, que son parte de las 1.195 que aún están en esa situación en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú, según el último informe emitido a las 11 horas de este lunes por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Las aguas del río Uruguay ya se encuentran por debajo de la cota de seguridad.

Las aguas del río siguen descendiendo frente a las ciudades de Salto, Bella Unión y Paysandú, al punto que ya se encuentra por debajo de la cota de seguridad, es decir que no está afectando a ninguna vivienda.
Por eso se continúa cumpliendo con la fase del protocolo de retorno, que incluye las inspecciones estructural y sanitaria de las viviendas y revisión del estado de la red eléctrica.
En cada departamento se han conformado equipos de trabajo, integrados por técnicos de diferentes disciplinas que se ocupan de los aspectos edilicios y realizan las coordinaciones con UTE, para restablecer la energía eléctrica, y con la Dirección Nacional de Bomberos para confirmar las habilitaciones.
Asimismo, equipos de salud evalúan las condiciones sanitarias y equipos operativos llevan a cabo las tareas de desinfección y fumigación de las viviendas, así como la limpieza de cámaras sépticas y pozos negros.
A medida que se garantice la seguridad y el bienestar de las familias, se inicia el traslado a sus hogares. El jueves pasado se inició el operativo de retorno en Paysandú y en Salto. En Bella Unión se espera que se inicie en la tarde de este lunes.
Datos de Artigas
La altura del río Uruguay frente al Puerto de Bella Unión bajó a 4,13 metros, cuando la cota de seguridad es de 6,5 metros.
En ese departamento hasta el momento hay 333 personas desplazadas, 81 de las cuales fueron evacuadas, que están albergadas en la estación de AFE "Cuareim".
Datos de Paysandú
En Paysandú, la altura de las aguas se encuentra en 4,85 metros, cuando la cota de seguridad es de 5,5 metros.
Según la información proporcionada por el CECOED de ese departamento, se mantiene en 127 el número de personas evacuadas y en 520 el número de personas autoevacuadas, totalizando 647 personas desplazadas.
Las personas evacuadas en Paysandú están alojadas en el Estadio Cerrado 8 de Junio de la Intendencia Departamental de Paysandú, en el Gimnasio de la Escuela N.° 2 y en carpas instaladas en la Plaza Granadas y en el Parque Cairo Cosio.
Datos de Salto
En dicho departamento la altura del río Uruguay bajó a 7,50 metros, 4,5 por debajo de la cota de seguridad.
Según la información recibida, se mantiene en 215 el número de personas desplazadas en ese departamento, 67 de ellas evacuadas. Todas alojadas en el estadio Bernasconi y en el Club Tigre.