Navegabilidad

La Comisión Administradora del Río Uruguay aprobó dragado y balizamiento de Río Uruguay

La Cancillería uruguaya informó a través de su sitio de Internet, en la tarde de este jueves, que la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), en sesión ordinaria realizada el 24 de julio de 2013 aprobó elevar a ambos estados parte el Proyecto de Dragado y Balizamiento entre el km. 0 y el km. 187,1 del Río Uruguay a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad).

Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), en su Sesión Ordinaria realizada el 24 de julio de 2013 aprobó -en cumplimiento a lo encomendado en la Declaración Ministerial del 16 de marzo de 2011 entre los Gobiernos de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay y lo establecido en la Declaración Presidencial del 2 de agosto del mismo año-, elevar a ambos Estados Parte el Proyecto de Dragado y Balizamiento entre el km. 0 y el km. 187,1 del Río Uruguay a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay y los canales entre el km. 187,1 y el km. 206,8, Puerto de Paysandú a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad), a efectos del llamado a una eventual Licitación Pública Internacional que tendrá por objeto la ejecución de la obra.
 
El proyecto contempla todos los aspectos técnicos, económicos y ambientales, incluyendo el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, a los efectos de su pronta concreción.
 
El dragado del Río Uruguay representará una importante ventaja para nuestro país, al permitir el arribo de buques de ultramar a las terminales portuarias de Fray Bentos y con ello facilitar la salida de las exportaciones nacionales a través de esta vía de navegación, mejorando la competitividad y capacidad operativa de los puertos allí situados. También mejorará la competitividad del puerto de Paysandú para el transporte fluvial en buques de menor porte y barcazas.