250 años del natalicio del Prócer
El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, presentó este viernes en la Torre Ejecutiva la agenda de actividades 2014-2015 de la Comisión del Bicentenario de la Revolución de Independencia del Río de la Plata 2010-2015.
Ehrlich, en su calidad de presidente de la comisión, explicó que la temática de los espectáculos previstos, definidos por el Parlamento, estará relacionada con acontecimientos de 1815, el Reglamento de Tierras y los hechos relacionados con el camino a Purificación.
Subrayó que esta actividad está pensada para estimular a la ciudadanía a reflexionar sobre la vigencia de las ideas artiguistas.
De la presentación también formaron parte el subsecretario de Educación y Cultura, Oscar Gómez, el director General de Secretaría de ese ministerio, Pablo Álvarez, y la representante de la colectividad de artistas involucrados en la agenda de los festejos, la cantautora Mónica Navarro.
Por su parte, Álvarez indicó que la Comisión del Bicentenario trabajó especialmente para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de los espectáculos.
Con tal finalidad, además de acondicionar espacios accesibles, se incorporarán en los actos, intérpretes de señas y además se agregará audiodescrpición para las personas con baja visión.
Principales celebraciones
La agenda de actividades está compuesta por tres actos centrales que se realizarán en junio en las ciudades de Sauce, en el departamento de Canelones, de Paysandú y de Artigas.
La celebración central se realizará el 19 de junio en Sauce, en coincidencia con la conmemoración del natalicio del Prócer, en el marco de la cual será reinaugurado el museo y centro cultural "Casa de Artigas".
Esos actos en Sauce incluirán una presentación del grupo de rock Buitres y la reproducción en pantalla gigante del partido por el Campeonato Mundial de la FIFA en Brasil entre las selecciones de Uruguay y de Inglaterra.
Además se planifican numerosas actividades sociales y académicas, que incluirán la edición de materiales y la realización de concursos y encuentros de reflexión y debate, con la participación de representantes de países de la región.
Agenda de actividades
Comisión del Bicentenario convoca a reflexionar sobre vigencia del ideario artiguista
Bajo el lema “José Artigas. Unión de los Pueblos Libres”, la comisión Bicentenario Uruguay presentó la agenda de actividades para el período 2014-2015, en la que se estimula una reflexión contemporánea sobre la vigencia de las ideas artiguistas. Estas actividades tienen como eje principal la conmemoración de los 250 años del nacimiento de José Artigas y los acontecimientos del período 1814-1815.

Ehrlich, en su calidad de presidente de la comisión, explicó que la temática de los espectáculos previstos, definidos por el Parlamento, estará relacionada con acontecimientos de 1815, el Reglamento de Tierras y los hechos relacionados con el camino a Purificación.
Subrayó que esta actividad está pensada para estimular a la ciudadanía a reflexionar sobre la vigencia de las ideas artiguistas.
De la presentación también formaron parte el subsecretario de Educación y Cultura, Oscar Gómez, el director General de Secretaría de ese ministerio, Pablo Álvarez, y la representante de la colectividad de artistas involucrados en la agenda de los festejos, la cantautora Mónica Navarro.
Por su parte, Álvarez indicó que la Comisión del Bicentenario trabajó especialmente para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de los espectáculos.
Con tal finalidad, además de acondicionar espacios accesibles, se incorporarán en los actos, intérpretes de señas y además se agregará audiodescrpición para las personas con baja visión.
Principales celebraciones
La agenda de actividades está compuesta por tres actos centrales que se realizarán en junio en las ciudades de Sauce, en el departamento de Canelones, de Paysandú y de Artigas.
La celebración central se realizará el 19 de junio en Sauce, en coincidencia con la conmemoración del natalicio del Prócer, en el marco de la cual será reinaugurado el museo y centro cultural "Casa de Artigas".
Esos actos en Sauce incluirán una presentación del grupo de rock Buitres y la reproducción en pantalla gigante del partido por el Campeonato Mundial de la FIFA en Brasil entre las selecciones de Uruguay y de Inglaterra.
Además se planifican numerosas actividades sociales y académicas, que incluirán la edición de materiales y la realización de concursos y encuentros de reflexión y debate, con la participación de representantes de países de la región.
Agenda de actividades