Comisión del Río Uruguay recambia sistema lumínico con tecnología LED en puente San Martín
El nuevo sistema lumínico, cuya instalación culminará a fin de este mes, comprende la instalación de artefactos en 292 columnas sobre la longitud de los accesos y del propio puente San Martín, que une Uruguay con Argentina. Entre las ventajas figuran una mejor percepción del ambiente para el ojo humano, mayor sensación de seguridad en el tránsito y eficiencia energética, informó la Comisión Administradora del Río Uruguay.

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) realiza el recambio del sistema lumínico del puente Libertador General San Martín que une a la ciudad uruguaya de Fray Bentos con la localidad argentina de Puerto Unzué.
El nuevo sistema lumínico se basa en la tecnología de Diodo Emisor de Luz (LED) y una red de controladores para la gestión del sistema. Además, tiene el objetivo de optimizar la seguridad en el tránsito y mejorar la percepción visual.
El organismo estima que a fines del mes de septiembre se culmine con la instalación de las nuevas luminarias en las 292 columnas distribuidas sobre toda la longitud del puente y sus accesos.
El puente tiene con una longitud de 3.408, 60 metros de los cuales 280 metros corresponden al acceso uruguayo y 2.200 metros al acceso argentino.
Además, cada artefacto poseerá un controlador capaz de regular la intensidad de la iluminación, comunicar su estado, consumo y alteraciones mediante una red de transmisión de datos, que vincula cada una de las luminarias entre sí y con un software de gestión de acceso remoto.
Las ventajas del nuevo sistema permitirán una mejor percepción del ambiente por el ojo humano, mayor sensación de seguridad en el tránsito, eficiencia energética lograda a través de la optimización del uso de las luminarias con el sistema de control integrado de las mismas y duración de los artefactos.
Los nuevos artefactos modelo BRP362 104LED están fabricados de aleación de aluminio y vidrio templado, irradian el tipo de luz blanca y tienen un rango de protección envolvente contra agentes externos, tales como penetración de cuerpos sólidos o acuosos.
El recambio en el sistema lumínico en el puente Libertador General San Martín es una obra que se incluye en la política de la CARU de ofrecer seguridad al tránsito internacional, realizando inspecciones periódicas de los puentes internacionales, los caminos de accesos y espacios bajo su jurisdicción, produciendo las obras necesarias para ese fin.