Comisión de Patrimonio declaró Monumento Nacional al Hotel de La Floresta
Por resolución del Poder Ejecutivo, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura entregó a los habitantes del otrora Hotel La Floresta una placa declaratoria del lugar como monumento nacional. Este edificio, que data de 1937, fue distinguido entre los festejos correspondientes a la "Noche Blanca".

La construcción, que funcionó durante años como hotel, se concibe hoy como edificio de copropiedad.
El edificio que data de 1937 se ubica en la Rambla Dr. Miguel Perea y Avenida Treinta y Tres de la ciudad de La Floresta. Fue diseñado por la firma Bello y Reborati y se enmarca dentro de la modalidad de nuestra arquitectura moderna conocida popularmente como “estilo barco” basada en referentes náuticos.Ejemplos de este período son el edificio del Yacht Club (1935) en el Buceo, la Sala de Bombas de Ancap (1935) en La Teja y el edificio Proamar (1940) sobre la Rambla Sur —Montevideo—. También el ex hotel Planeta en Atlántida (1938).
Los proyectos arquitectónicos que mayormente se desarrollaron en esa modalidad correspondieron a edificios destinados a actividades recreativas o de alojamiento de temporada en balnearios.