Comisión Sectorial de Descentralización aprobó inversiones del FDI por $ 275 millones
En su sesión de setiembre celebrada el jueves 26, la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) resolvió la aprobación de un conjunto de proyectos para el interior del país que implican una inversión superior a los $ 275 millones (unos US$ 13 millones). Las propuestas fueron evaluadas y presentadas a consideración de la Comisión por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) del Área de Políticas Territoriales de la OPP.

El Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) —perteneciente al Área de Políticas Territoriales (APT) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)— financia proyectos presentados por los gobiernos departamentales con el objetivo de promover el desarrollo local o regional en el interior del país y favorecer la descentralización de actividades.
En su sesión del 26 de setiembre, la Comisión aprobó diez nuevos proyectos y una ampliación, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas y localidades del interior del país. El monto total correspondiente a estas iniciativas es de 275.064.568 pesos. De esta cifra, 232.779.524 pesos serán aportados por el FDI.
Los nuevos proyectos serán implementados en los departamentos de Artigas, Maldonado, Río Negro, Rocha, Salto y Tacuarembó. La ampliación, en tanto, corresponde al departamento de Rivera.
Para Artigas, se aprobaron tres proyectos. Uno es el acondicionamiento y ampliación de dos comedores municipales (en Tomás Gomensoro y Bella Unión), por un monto total de casi 3 millones de pesos ($ 2.5 millones serán financiados por el Fondo). El segundo consiste en la pavimentación de calles, construcción de cordones, cunetas y sistemas de drenaje de aguas pluviales en el barrio Ayuí, una de la zonas más carenciadas de la ciudad de Artigas en materia de infraestructura urbana básica. Este proyecto tendrá una inversión total cercana a los 40 millones de pesos, de los cuales el FDI aportará casi 34 millones. Por último, se aprobó el proyecto de construcción o acondicionamiento de centros barriales y deportivos en espacios públicos de la periferia de la ciudad de Artigas y de la localidad de Topador. El monto total de esta inversión se acerca a los 11 millones de pesos; de estos, 9 millones otorga el Fondo.
En el caso de Maldonado, el proyecto aprobado consiste en la reconstrucción de la avenida Córdoba, una importante vía de comunicación entre el casco central de Maldonado y Punta del Este. La inversión total será superior a los 50 millones de pesos (43 millones serán financiados por el FDI).
Para Río Negro, se aprobó la asistencia técnica a 10 productores queseros artesanales con el fin de promover la mejora de indicadores productivos. Este proyecto significará una inversión total de 380 mil pesos (el Fondo aportará 320 mil).
Dos fueron las obras aprobadas para Rocha. Una de ellas es la ampliación y mejora en la red de alumbrado público en las localidades del Chuy y La Paloma y alrededores, por un monto superior a los 8 millones de pesos (6.5 millones aportados por el FDI). La otra, el fondo de participación ciudadana “Proyecta tu ciudad”, que consiste en capacitaciones y acompañamiento a organizaciones sociales civiles en el diseño, elaboración y gestión de proyectos que demandará una inversión de 8 millones de pesos, el 85 % de ellos aportados por el Fondo.
Para Salto, el proyecto aprobado consiste en el acondicionamiento de la planta de clasificación de residuos de la capital departamental, que contempla la ejecución de diferentes actividades (obras, compra de equipos, etcétera). Esta obra significa una inversión superior a los 7 millones de pesos, de los cuales 6 millones serán financiados por el FDI.
Por último, para Tacuarembó, los proyectos aprobados son dos: la construcción de un gimnasio polideportivo con cancha multiuso y piscina semiolímpica climatizada, por un monto total superior a los 94 millones de pesos, y la pavimentación de varias calles del centro de la ciudad de Tacuarembó, por casi 44 millones de pesos. El FDI financiará el 85 % del monto total de cada uno de estos proyectos.
En el caso de la ampliación, se aprobó continuar los trabajos y obras del Programa para la Eficiencia Energética en las redes de alumbrado público de varias zonas periféricas de la ciudad de Rivera. El monto de esta ampliación es cercano a los 9.5 millones de pesos, de los cuales el FDI aportará 7.5 millones.