Previo exámenes en instituciones médicas

Competidores federados deberán acreditar el carné del deportista

Los deportistas y jueces federados deberán acreditar su aptitud física mediante exámenes médicos, odontológicos, controles cardiológicos para mayores de 40 años y análisis clínicos a mayores de 19 años para obtener el carné del deportista por parte de la Dirección Nacional de Deporte. Esta constancia permitirá a los interesados quedar habilitados para realizar actividades deportivas de carácter general y de alto riesgo.

Competidor en la pista de atletismo Darwin Piñeyrúa
El Gobierno estableció que todos los deportistas federados, jueces y árbitros deberán poseer el carné del deportista, único y obligatorio como requisito para participar en competencia deportivas. Así consta en un decreto firmado por parte del Presidente José Mujica, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, y la titular de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian. 

   

El carné será expedido por la Dirección Nacional de Deporte a quienes tengan vigente el certificado de aptitud médico deportiva como forma de reglamentar lo dispuesto por el artículo 447 de la ley 18.719 —expedición de los mencionados certificados—.


El articulado prescribe que la entrega del carné será obligatoria por parte de las instituciones médicas que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud a aquellos usuarios que lo soliciten. También explica que los carnés de niños y adolescentes son exigidos por las respectivas federaciones. 


“Los certificados para deportes en general no darán lugar a un costo adicional al de la consulta o estudios que se requieran. Para deportes de alto riesgo tendrán costo de acuerdo a los exámenes solicitados”, indica el texto legal.


Según esta norma, se entiende por deportista federado a los registrados en cualquiera de las asociaciones, federaciones o confederaciones habilitadas por la Dirección de Deporte como entidades deportivas que entrenan y compiten regularmente en forma libre o en representación de sus clubes.


En tanto son considerados deportes de alto riesgo el boxeo, taekwondo, muay thai, automovilismo, karting, motociclismo, ciclismo senior, actividades subacuáticas, triatlón y tiro.   


Los deportistas se deberán realizar exámenes médicos, odontológicos, control cardiológicos a mayores de 40 años y estudio de laboratorio a mayores de 19 años.   


La persona interesada, una vez obtenido el certificado de aptitud médico-deportiva, deberá presentarlo en las dependencias de la Dirección de Deportes a efectos de que le sea entregado el carné en cuestión, en el que constarán sus datos personales, tipo y plazo de vigencia —en la mayoría de los casos será por un año—.


Los certificados expedidos con anterioridad a la entrada en vigencia mantendrán validez por la totalidad del plazo por que el hayan sido otorgados. 


Ver decreto