Comunicado de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz
La Secretaria de Seguimiento de la Comisión para la Paz que funciona en la órbita de esta Presidencia de la República pone en conocimiento de la opinión pública y los medios de comunicación los siguientes hechos:
I.-) Con la finalidad de continuar con las investigaciones que sobre detenidos desparecidos y asesinados durante la dictadura cívico militar realiza la Secretaria de Seguimiento de la Comisión para la Paz, se suscribió con fecha 23 de diciembre de 2010, un nuevo convenio de cooperación con la Universidad de la República, que permitió la continuación por parte del Grupo de Investigación en Arqueología Forense (GIAF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de las excavaciones en los predios militares indicados por el Poder Judicial.
Asimismo es de resaltar que, al amparo del mismo convenio, se continuó con las investigaciones históricas y archivológicas sobre el referido período, llevadas adelante por el Grupo de Investigación histórica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la misma Universidad, dirigido por el Dr. Prof. Álvaro Rico.
II) Como ya fuera informado, en el transcurso de las excavaciones arriba referidas, el equipo de antropólogos dirigidos por el Prof. Dr. López Mazz logró ubicar, el día 21 de octubre próximo pasado, en un predio correspondiente al Batallón de Paracaidistas N°14 de Infantería del Ejército, restos óseos presuntamente pertenecientes a una persona detenida desparecida. El hallazgo se produjo en la zona III, sector Sur, trinchera 208 de la dependencia militar mencionada. Inmediatamente y por disposición del Sr. Juez Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 2do Turno, se dispuso la realización de los correspondientes peritajes y las coordinaciones técnicas con el Grupo de Investigación de Arqueología Forense (GIAF), con el Instituto Nacional de Donación y Transplante de Células, Tejidos y Òrganos (INDT), el Instituto Técnico Forense, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y con la Morgue Judicial. Una vez obtenidos los resultados primarios de dichas pericias, se notificará a las organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos humanos por intermedio de su representante en esta Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz, y se convocará
a Conferencia de Prensa a efectos de informar al respecto a la población en general.