Concurso “Todos juntos contra la discriminación” promueve la cultura de la diversidad
Para combatir toda forma de exclusión a través de la educación, la Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación convoca a instituciones educativas formales, no formales y al público en general a participar del concurso “Todos juntos contra la discriminación”. La iniciativa pretende promover la cultura de la diversidad mediante la expresión artística.

La Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) realizó el lanzamiento de la primera edición del concurso “Todos juntos contra la discriminación", este miércoles 28 de mayo.
Esta iniciativa propone la promoción de una cultura de integración de la diversidad a través de la expresión plástica, literatura, audiovisual y expresión artística-artes escénicas.
Sus objetivos son sensibilizar acerca de las consecuencias negativas que la discriminación en todas sus formas y la indiferencia pueden provocar en la sociedad en general. Al mismo tiempo, busca impulsar la inclusión de las personas que de alguna manera fueron discriminadas, valorar los aportes de distintas colectividades y promover la solidaridad para superar la intolerancia.
La presentación de trabajos puede corresponder a cuatro ejes: expresión plástica, literatura, audiovisual y expresión artística-artes escénicas.
El certamen está dirigido a estudiantes de instituciones educativas formales y no formales y al público en general, y los trabajos pueden ser tanto individuales como grupales.
Deberán entregarse en la sede del MEC hasta el jueves 31 de julio de 2014. A fines de agosto se entregarán los premios a los ganadores.
En la ceremonia de lanzamiento del concurso “Todos juntos contra la discriminación” participaron Alicia Saura, Susana Andrade, Mónica Santos, Rafael Winter y Julio Dodera, integrantes de la mencionada comisión.
Rafael Winter afirmó que en Uruguay existe discriminación en distintas formas, aunque "probablemente menos que en otras latitudes", dijo.
Explicó que, conscientes de esa situación y conforme al artículo 6 de la ley N.° 17.817, fue creada la comisión que integra.
En este sentido, indicó que según el artículo 4 de la mencionada ley la comisión asume el cometido de proponer políticas nacionales y medidas concretas para prevenir y combatir el racismo, la xenofobia y la discriminación.
Winter explicó que una de las competencias de la mencionada comisión es diseñar e impulsar campañas educativas tendientes a la preservación del pluralismo social, cultural o religioso, la eliminación de actitudes racistas, xenofóbicas o discriminatorias y el respeto a la diversidad.
Expresó que mediante el concurso se pretende promover la educación de las personas para combatir el racismo y la discriminación, en el entendido de que "no solo se lo enfrenta con la sanción".