Reseña histórica

Conmemoración de 100 años de la Dirección Nacional de Minería y Geología

El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, señaló que la diversificación, industrialización, intensidad tecnológica, modelo de relacionamiento integrado con países de América y el desarrollo energético son los principales desafíos que enfrenta la DINAMIGE. El director Pier Rossi indicó que desde 2010 se trabaja en proyectos y programas con el fin de adecuar las exigencias del sector minero en Uruguay.

Roberto Kreimerman, ministro de Industria

El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, señaló el martes 24 de abril, en la conmemoración de los 100 años de la creación de la Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE), la importancia del proyecto de país productivo. "El desafío que tiene la DINAMIGE es acompañar a las pequeñas y medianas empresas en proyectos de construcción, exploración y extracción de materiales. Pero ahora se suma un nuevo desafío, como lo es, el trabajo en la extracción de minerales metálicos con grandes empresas multinacionales", destacó.


Según el ministro, la DINAMIGE tiene por objetivo ubicar a Uruguay como país capaz de brindar calidad de vida, mayor riqueza y mayor justicia social a sus habitantes. En su discurso, valoró que los instrumentos que tiene para lograrlo se basan en la continuidad de la diversificación para la producción sobre bienes y servicios. “La industria minera abre una posibilidad de diversificación adicional importante sobre las posibilidades de mercados a nivel mundial”, señaló. 


La búsqueda de energía propia es otro tema que consideró importante “Existe un acuerdo político para lograr un plan estratégico para lograr una mayor soberanía energética y tener una energía mas sostenible y diversificada”, indicó.


Finalmente señaló “La capacitación de funcionarios y el conocimiento científico son las bases para asegurar el desarrollo del sector minero fuerte, sustentable ambientalmente y socialmente para la continuidad de un país con mayor con crecimiento económico y justicia social”.


El director de la Dirección Nacional de Minería y Geología, Pier Rossi, describió 30 años de evolución institucional y el trabajo desarrollado mediante programas de investigación geológica para localizar las áreas con potencialidad minera en el territorio nacional.


Rossi señaló que lograr la disponibilidad de información geológica minera a través de proyectos de licitación de áreas bajo reserva minera, fue una iniciativa que permitió la exploración intensiva de recursos minerales metálicos —oro—, y no metálicos —rocas ornamentales— con el objetivo de promover la inversión privada en el sector.


El director de DINAMIGE afirmó que desde 2010 hasta la fecha se vienen desarrollando programas y proyectos tecnológicos para avanzar y mejorar la productividad de la institución.


Rossi agregó que en el transcurso de 2012 se agregará una nueva modalidad de trabajo desarrollado por la DINAMIGE: se trata de la licitación de relevamientos aéreos de alta resolución en partes del territorio nacional. Según adelantó, mediante este instrumento se obtendrá información de los terrenos y será posible jerarquizar las áreas mineras y minimizar el impacto ambiental. Es decir “concentrar las inversiones privadas en áreas predefinidas”.  



Enlaces relacionados

Audios
Fotos