Todo listo para comienzo de clases

Consejo de Ministros analizó las prioridades legislativas para este año

En el Consejo de Ministros, el Presidente Mujica recibió informes sobre las prioridades legislativas de los ministerios, entre las que se destacan un proyecto sobre inclusión financiera, otro de responsabilidad penal juvenil y la reglamentación de la ley de alimentación saludable en escuelas. Además, la cartera de Educación informó que hay dificultades edilicias en solo 0,23 % de los 3.000 locales de enseñanza habilitados.

Secretario de Presidencia, Homero Guerrero

El secretario de Presidencia, Homero Guerrero, señaló que una de las prioridades para el Ministerio de Economía es el proyecto de ley de inclusión financiera, que se votará próximamente en la Cámara de Diputados. 


Además informó que este jueves se presentará en el Senado el nuevo Código Aduanero, que incorpora el Código Aduanero del MERCOSUR. También se presentará un proyecto que dejaría inoperativa las sociedades anónimas que no registren actividad en el último período. 


Esa cartera también tiene como prioridades la reforma del sistema de Zonas Francas, que pasará a denominarse Zonas Económicas Especiales, y el proyecto de regulación de los freeshop, que se enviará a Presidencia próximamente para que el Poder Ejecutivo la presente como iniciativa propia al Parlamento. Además existe un proyecto de ley de actualización del mercado de seguros.


Por su parte, el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, destacó como aspecto fundamental la ley de responsabilidad penal juvenil y la de orgánica policial, la regulación de tenencia y tráfico de armas y un proyecto de Presidencia relativo a la destrucción de motos y bicicletas incautadas.

 

Desde el Ministerio de Vivienda se espera concretar las directrices costeras y nacionales de ordenamiento territorial, la que se encuentra en una comisión de la Cámara de Diputados.


El Ministerio de Turismo y Deporte marcó como prioridad la ley de del sector que se encuentra en la Comisión de Diputados. 


En cuanto a los datos de movilidad turística durante los días de carnaval, se informó que la actibvidad fue buena, pero aún no se ha concretado el balance definitivo. En la terminal de Tres Cruces hubo un descenso de 6 % en el flujo habitual, esto se puede deber al aumento del parque automotor y a que se registró un aumento en los viajes al exterior de los uruguayos. 


El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, estableció como prioridad un cuerpo unido de la Armada y la ley del coordinador general de inteligencia. 


Asimismo, el Presidente dialogó con los ministros sobre los detalles del proyecto de minería de gran porte. En tal sentido, solicitó al grupo de trabajo formado para estudiar el tema un informe sobre algunos detalles de este proyecto. 


El Ministerio de Desarrollo Social informó someramente sobre la situación de Mario Rodríguez, el niño premiado por tener cero falta en la asistencia a la escuela. Aclaró que vive con la madre en un predio privado y que los propietarios pretenden que se vayan del lugar, por lo que la solución en ese aspecto sería de un realojo a cargo del Estado.


Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública trabaja en el decreto reglamentario de la ley de alimentación saludable en centros educativos, el cual quedaría firmado esta semana. 


En relación a la situación de los habitantes del Complejo CH20, Guerrero dijo que 78 de las 96 familias ya cuentan con una solución acordada para su realojo, que solo hay dos familias que se niegan a cualquier tipo de solución de este tipo.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este jueves Luis Almagro mantendrá una reunión con su par de Argentina, Héctor Timerman, para tratar temas referentes al dragado de río Uruguay y el problema con el desembarque de los buques argentinos en nuestros puertos. Además señalaron que se proporcionó pasaporte oficial para las maestras uruguayas que desempeñan tareas en la escuela que era el Solar de Artigas en Paraguay. 


A nivel de la Enseñanza, el subsecretario de Educación, Oscar Gómez, informó que con motivo del comienzo del año lectivo se realizará el día lunes una cadena nacional de radio y televisión con la participación de todas las autoridades de la enseñanza. Para este año comenzarán las clases unos 700 mil alumnos en los tres niveles en todo el país. Existen 3.000 locales habilitados para dictar las clases. Las dificultades edilicias son en el 0,23 % de esos locales, especialmente en algunos liceos de Montevideo y Treinta y Tres. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos