Ministra Liliam Kechichian

“Consideramos al turismo como un derecho humano y no a las personas como sujeto de manipulación para otros fines”

La titular de Turismo, Liliam Kechichian, aseguró que responderá al pedido de informe del diputado Ope Pasquet acerca de la extensión del programa Turismo Social a uruguayos humildes que viven en Argentina y que podrán volver a su país a visitar a sus familias, porque “es un derecho humano”, dijo. En otro orden, afirmó que se monitorea la evolución del dólar en Argentina y que por ahora turísticamente “no hay alerta amarilla”.

Titular de Turismo, Liliam Kechichian

En el último Consejo de Ministros abierto realizado en La Macana, departamento de Florida, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, anunció que en breve se efectivizará el primer viaje de uruguayos muy humildes que viven en Argentina y que después de muchos años podrán visitar a sus familias en su país de origen.

“Consideramos al turismo como un derecho humano y no a las personas como sujeto de manipulación para otros fines”, dijo la jerarca, en referencia a los comentarios vertidos por el diputado colorado Ope Pasquet, quien presentó dudas acerca de la selección de personas que podrán hacer uso del beneficio del programa Turismo Social en Argentina.

Se trata de una experiencia piloto, para la cual se trabajó durante muchos años y, además, las empresas transportistas que participarán se presentaron al llamado público transparente que realizó el ministerio, sostuvo la jerarca.

En otro orden, Kechichian fue consultada por la incidencia que podría generar en Uruguay la suba del dólar en Argentina, a lo cual afirmó que el gobierno uruguayo monitorea la situación de forma permanente. Comparada con las economías de la región, el país tiene fortalezas indudables a nivel macro, afirmó.

No obstante, reconoció que a nivel micro el turismo es una actividad que puede verse impactada por el comportamiento del resto de la región y señaló que, como se apreció tanto en Argentina como en Uruguay y en el resto del mundo, “por el momento no se ve ninguna alerta amarilla desde el punto de vista del turismo”.

Por otra parte, la ministra recordó que Uruguay continúa ofreciendo la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a los turistas no residentes y que es el único país de América Latina que aplica este beneficio. “Es una herramienta magnífica, y toda la vida hemos estado abiertos a los cambios. Por el momento, no tenemos que tomar ninguna medida y no queremos generar  alarma porque no la tenemos, seguiremos monitoreando la situación”, concluyó.

Enlaces relacionados

Audios