Con la construcción de 140 CAIF y 20 centros de empresas y sindicatos, el Gobierno reafirma su compromiso con la primera infancia
“Están previstos 140 CAIF y 20 centros de empresas y sindicatos en este período de gobierno”, señaló la presidenta del INAU, Marisa Lindner, al participar este sábado de la celebración por los 30 años del plan. Destacó que se redujeron la pobreza y la mortalidad infantil y reafirmó que “la primera infancia es prioridad en el marco del Sistema Nacional de Cuidados”.

Más de 57.000 niños asisten a los centros de atención a la primera infancia del INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay), señaló Lindner este sábado 12 en una coche caminata realizada en la plaza de deportes n.º 7 del barrio capitalino Prado, que dio inicio a la celebración por los 30 años del plan CAIF (Centros de Atención a la Infancia y la Familia) bajo el lema “Sus derechos, nuestro camino”. A lo largo del año se realizarán más actividades para festejar y pensar a la primera infancia como prioridad nacional.
En declaraciones a la Secretaría de Comunicación Institucional, dijo que con esta celebración el Estado “reafirma su compromiso para generar oportunidades que priorizan la primera infancia, para acortar la brecha que aún existe, en el marco de avances importantes, como la reducción de la pobreza y de la mortalidad infantil”.
Informó que en la actualidad funcionan 422 CAIF y se alcanzan los 476 con los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI). Agregó que, en el marco del Sistema Nacional de Cuidados, están previstos 140 nuevos CAIF y 20 centros de empresas y sindicatos, en este período de gobierno”.
Repasó que, además, "se amplía el horario de atención, hay nuevas propuestas que mejoran las herramientas para el desarrollo infantil y se profundiza el contacto con las familias, para generar tejido social en cada barrio donde están los centros”.