Consulado uruguayo en Miami expidió más de 1.500 tarjetas de beneficios a compatriotas
El documento es utilizado por los compatriotas en la jurisdicción del Consulado uruguayo en Miami en más de 110 empresas que otorgan descuentos en Estados Unidos y Uruguay. Además, sirve como apoyo identificatorio en instituciones bancarias y de enseñanza, entre otras. Para 2013 el Consulado se procurará extenderla a nuevas instituciones públicas y privadas, ubicadas en Atlanta, Houston, Dallas y Hilton Head, entre otras.

El Consulado uruguayo en Miami (Florida) informó a través de un comunicado que al cumplirse un año de comenzar a emitirse la Tarjeta Consular Uruguaya, esta ya fue expedida a más de 1.500 compatriotas residentes en la jurisdicción de la dependencia diplomática.
La tarjeta cuenta con la adhesión de más de 110 empresas que otorgan descuentos a sus portadores en Estados Unidos y en Uruguay como clínicas médicas y dentales, estudios legales, empresas de encomiendas y de mudanzas, gestorías de trámites en ambos países, restaurantes, panaderías, hoteles y agencias de viajes, entre otros comercios.
Este documento, también sirve de apoyo identificatorio en los bancos, Wells Fargo, Chase y BB&T para abrir cuentas y cobrar cheques, entre otros trámites. Además, en el Departamento de Seguridad Nacional (US Department of Homeland Security – US Citizenship and Immigration Services, siglas en inglés) vale para iniciar el trámite de Acción Diferida para los jóvenes extranjeros llegados a Estados Unidos en la infancia, así como en todas aquellas instituciones que la reconozcan, como es el caso de escuelas, bibliotecas públicas y empresas oferentes de servicios, para realizar ciertos trámites.
Durante su primer año, la tarjeta fue promocionada por más de diez figuras públicas uruguayas que filmaron spots publicitarios en forma totalmente honoraria, entre las cuales figuran: Diego Lugano, Edinson Cavani, Braulio López, Victoria Rodríguez y Cacho de la Cruz, entre otros.
Además, este documento fue reconocido por la Presidencia de la República, apoyada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Turismo y Deporte y las intendencias de Salto, Montevideo y Maldonado.
Para el 2013 el Consulado Uruguayo en Miami procurará lograr la adhesión de nuevas instituciones públicas y privadas que estén ubicadas en ciudades con importantes concentraciones de compatriotas como Atlanta, Houston, Dallas y Hilton Head, entre otras.
También se tratará de facilitar su expedición entre uruguayos que residan fuera de los condados de Miami-Dade, Broward y West Palm Beach, en el estado de la Florida.