Convenio otorga cupos para capacitación técnica a jóvenes privados de libertad
El SIRPA firmó un convenio con COCAP que ofrece cursos en oficios a jóvenes privados de libertad o con libertad condicionada. El presidente del SIRPA, Ruben Villaverde, elogió la iniciativa e informó que al momento hay más de 20 convenios activos y que en breve se concretarán acuerdos similares con Bomberos y ASSE. “Es un mito que todo aquel que se inició en la carrera delictiva no pueda salir”.

El presidente del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA), Ruben Villaverde, explicó que el convenio suscrito con el Consejo de Capacitación Profesional (COCAP) “abre un abanico de oportunidades y una respuesta de corto plazo que implica lo que nuestros muchachos están precisando”. Agregó que esta capacitación en oficios se añade al trabajo socioeducativo que realiza el SIRPA para incorporar estos adolescentes al mundo del trabajo.
Los jóvenes del SIRPA tendrán derecho a dos cupos en cada curso que brinda el Consejo, durante un año, de los cuales se abonará solo uno. Los estudiantes serán seleccionados por el SIRPA y en tal sentido deberán cumplir con los requisitos de ingreso establecidos por COCAP, y tendrán los mismos derechos y deberes que cualquier otro alumno. Un referente acompañará cotidianamente a los jóvenes elegidos en su proceso educativo.
Villaverde recordó que hasta el momento hay más de 20 convenios firmados con empresas privadas, entre ellas Bimbo, Tiempost, Hípica Rioplatense y Multiahorro, y públicas: ANCAP, OSE y ANTEL. También se refirió a la Planta Regasificadora, que es otro convenio que está en marcha.
En este sentido, adelantó que la semana próxima se firmará un nuevo convenio con la Dirección Nacional de Bomberos, y que desde la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) se solicitó la capacitación de 14 jóvenes para que se desempeñen en el área de afiliaciones el año próximo. Aseguró que se espera finalizar el 2013 con 200 muchachos vinculados al mundo del trabajo.
Al final de su intervención el jerarca resaltó que hasta el momento no hay que lamentar reincidencias delictivas “gracias a que el proceso selectivo ha sido extremadamente severo, profesional y a conciencia, lo que ha llevado a muy buenos resultados”. “Es un mito que todo aquel que se inició en la carrera delictiva no pueda salir”, subrayó.
Por su parte el director del SIRPA, Dardo Rodríguez, reflexionó sobre la transformación que ha tenido el sistema de retención penal de menores infractores, “se contaban por centenares las fugas desde nuestros centros”. En este sentido destacó que la política que se implementa es “certera” pero requiere de apoyo, “ya que solo desde el INAU o desde el SIRPA sería imposible desarrollarla”.
El presidente de COCAP, César González, también estuvo presente en este evento que se realizó el 1.° de octubre en la sede del Consejo.