Reconocimiento a un campeón

El Correo Uruguayo rindió homenaje a Alcides Edgardo Ghiggia con el sello “Maracanazo”

“Tenemos un campeón del mundo en el Correo Uruguayo”, resaltó la presidenta de la institución, Solange Moreira, en alusión a Alcides Edgardo Ghiggia en el lanzamiento de dos sellos postales denominados “Maracanazo”. El reconocimiento al triunfo de la selección uruguaya de fútbol en el campeonato mundial de 1950 tuvo lugar en la sede central del ente y fue agradecido con emoción por el otrora goleador que enmudeció a Brasil.

Alcides Edgardo Ghiggia homenajeado por Solange Moreira y Pablo Arretche, en nombre del Correo Uruguayo

Moreira agradeció a Ghiggia por su presencia y consideró que este homenaje “es de todos los uruguayos para un gran ídolo inmortal”.

Explicó que se trata de dos estampillas con la imagen de Ghiggia denominadas “Maracanazo”, en alusión al gran triunfo de la selección uruguaya de fútbol ante el equipo anfitrión y favorito para ganar el torno mundial organizado por la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) en 1950.


Ese logro, que toma el nombre del estadio ubicado en el barrio Maracaná de Río de Janeiro, es destacado por los historiadores del deporte como la mayor hazaña del fútbol mundial de todos los tiempos.


Moreira consideró que la emisión del sello filatélico es una distinción muy importante, ya que “trasciende fronteras y probablemente en países muy lejanos reconozcan en Ghiggia al Uruguay campeón del mundo”. 


El homenajeado, hoy con 88 años, fue el autor en la tarde del 16 de julio de 1950 del segundo gol de Uruguay, que a la postre sirvió para que él y sus 10 compañeros de equipos levantaran y conservaran por cuatro años la Copa Jules Rimet, el trofeo que entonces ponía en disputa la FIFA. El empate en uno lo había hecho Juan Alberto Schiaffino.


Ghiggia agradeció muy emocionado la distinción. “Es un orgullo enorme verme en los sellos”. “He viajado mucho a otros países y he recibido muchos homenajes, pero en mi país creo que nunca me han hecho uno como el que estoy recibiendo hoy”, apreció.

“En julio se cumplen 64 años del 'Maracanazo' y, a la edad que yo tengo, recibir un homenaje como este me llega muy hondo y es lo máximo que podía esperar”, agregó el otrora delantero del Club Atlético Peñarol, quien ha señalado con orgulo que solo él, el papa Juan Pablo II y Frank Sinatra lograron alguna vez silenciar el Maracaná.


Por su parte, el director del Correo, Pablo Arretche, explicó que desde la institución se pretende festejar y homenajear a las personalidades uruguayas. 


“Nuestro pueblo es agradecido y Ghiggia es un ejemplo a seguir”, reflexionó.


Enlaces relacionados

Audios
Fotos