“Crecimiento del PIB del 4% es un buen resultado y demuestra fortalezas de Uruguay”
El director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, se refirió al Informe Trimestral de Cuentas Nacionales, publicado recientemente por el BCU. Sostuvo que en tanto el crecimiento de 2012 se ubicará en torno al 4%, no es necesario modificar las proyecciones del Gobierno. Masoller rebatió, además, recientes cuestionamientos a la política económica, de los que dijo que son críticas “más políticas que económicas”.

“Es un buen resultado y está dentro de lo esperado. La economía está creciendo a un ritmo anualizado de 4% del PIB, lo que es muy destacable teniendo en cuenta el contexto internacional complicado y el escaso crecimiento que estamos observando en los dos países vecinos de la región”, subrayó Andrés Masoller. Agregó asimismo que el resultado obtenido demuestra “las fortalezas de la economía uruguaya y de la solidez de las políticas que se están implementando”, sostuvo.
En referencia al impacto del aumento del consumo en la inflación, que supera la evolución del PIB, Masoller señaló que es necesario moderar crecimiento de esta variable, a los efectos de que la demanda interna acompañe el crecimiento de la producción. “En ese sentido, el Banco Central (BCU) está tomando medidas monetarias que permitirán reducir las presiones inflacionarias. A lo que hay que agregar el conjunto de acciones que el gobierno en general, y en particular el Ministerio de Economía y Finanzas, está tomando en materia de política salarial y de ingresos, junto con un manejo responsable de las finanzas públicas”, acotó.
Consultado sobre las recientes declaraciones del economista Ernesto Talvi, quien en una reciente conferencia sostuvo que "la política fiscal y salarial han perdido el ancla y que el gobierno cedió a los sindicatos la gestión del presupuesto y de la política salarial", el director Masoller expresó lo siguiente:
“Son declaraciones lamentables, que tienen un sesgo más político que económico. No afectan tanto al gobierno como a la imagen del país como un todo. Los uruguayos hemos realizado muchos esfuerzos para lograr que se nos vea como un país serio y responsable, que sigue políticas macroeconómicas prudentes, y esa es la visión que, correctamente, se tiene desde el exterior”.
Masoller destacó a modo de ejemplo las evaluaciones que recibe el país de las agencias evaluadoras de crédito, los organismos internacionales y los inversores del exterior, que han radicado sus inversiones en el país como nunca antes. “Y Talvi lo sabe muy bien. Es una lástima que con ésta clase de declaraciones se intente destruir en unos pocos segundos lo que con tanto esfuerzo el Gobierno, y la sociedad en su conjunto, logramos construir en los últimos años”, enfatizó.