Cuarteto de Nos y Campo exportan cultura y potencian marca Uruguay Natural en el mundo
"La cultura es un gran embajador del Uruguay, y el Cuarteto de Nos y Juan Campodónico y su colectivo Campo, que han tenido una destacada proyección internacional, representan al país y es importante que Uruguay Natural también los acompañe", sostuvo la ministra de Turismo, Liliam Kechichian. Ambos grupos se suman a un conjunto de 170 empresas de bienes y servicios que ya suscribieron acuerdos para el uso de la marca país.

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, junto a Roberto Musso en representación del Cuarteto de Nos y Juan Campodónico en nombre del colectivo Campo, suscribieron en la secretaría de Estado el convenio del uso de la marca país Uruguay Natural.
Ambos grupos de reconocida trayectoria se suman a un conjunto de 170 empresas de bienes y servicios que ya suscribieron acuerdos para el uso de la marca país Uruguay Natural.
El integrante del Cuarteto de Nos, Roberto Musso, rememoró: “Cuando estuvimos en los Latin Grammy —los principales premios a la música latina— participamos en rondas de prensa con diversos medios de comunicación de América Latina", recordó el integrante del Cuarteto de Nos, Roberto Musso. "Constatamos que el periodismo...preguntas que van más allá de la música y abordan la conquista de derechos".
“Hoy vemos que Uruguay se ha colocado en el plano internacional como un país de avanzada y nos sentimos embajadores culturales, mientras que chiquilines de México, Colombia o Venezuela tienen frases de nuestras canciones tatuadas en sus cuerpos”.
En esa misma línea de razonamiento, Kechichian reiteró que Uruguay es reconocido en el mundo por el Plan Ceibal, la trazabilidad de la carne, las energías renovables y la agenda de derechos, el matrimonio igualitario, entre otros logros.
En tanto, el músico y productor uruguayo, Juan Campodónico, explicó que recorre el mundo desde hace muchos años y que en su trabajo muestra algo del Uruguay fuera de fronteras por lo que resultó muy “natural” incorporar la marca país.
“Muchos de los discos en los que he trabajado como productor, de Jorge Drexler, Bajo Fondo, No te va a Gustar, Campo y Cuarteto de Nos, forman parte de la cultura de gente de otros países que han mirado el Uruguay desde su música, y es bueno señalarlo y tener ese vínculo más afianzado”, apuntó el también compositor.
Campodónico reflexionó que en la última década “los músicos uruguayos han mejorado sus producciones y éstas son conocidas en un amplio espacio geográfico. Desde nuestro lugar —agregó— hemos ayudado, aunque no oficialmente, a crear desde la cultura lo que es Uruguay en el exterior, primero en forma espontánea y luego con el respaldo de políticas de gobierno, en una construcción que se inició hace 15 años”.
Para la ministra Kechichian ambos grupos "son representantes del país y es importante que Uruguay Natural también los acompañe" dado que "han tenido una destacada proyección internacional".
Carámbula destacó que es relevante para el posicionamiento internacional del país que estos prestigiosos artistas nacionales con reconocimiento dentro y fuera de fronteras firmen el convenio que avalan el uso del isologotipo.
En la última edición de los Latin Grammy, el Cuarteto de Nos tuvo tres nominaciones por mejor album pop rock por su disco Habla tu espejo, mejor canción alternativa y mejor video canción corta por el tema "No llora".