Dardo Rodríguez asumió como representante de la oposición en el directorio de INAU
Dardo Rodríguez, representante del Partido Independiente, volvió a asumir como director de INAU. En base a su experiencia de los últimos cinco años, sostuvo que los nuevos desafíos de la organización son mejorar el sistema de gestión y atención a los niños víctimas de crisis familiares y atender las situaciones de violencia familiar, maltrato infantil, trata y explotación comercial y no comercial.

El acto de asunción fue presenciado por la presidenta del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), Marisa Lindner, y el director Fernando Rodríguez, quienes celebraron la incorporación del nuevo director, representante del Partido Independiente, lo que, consideraron, resalta la calidad de la democracia en nuestro país.
Dardo Rodríguez sostuvo que en materia de política de infancia se requiere continuidad y recordó el proceso que implicó la creación de la Estrategia Nacional para la Infancia mediante un plan proyectado para el período 2010-2030. “Quienes participamos de aquel proceso tan rico que tuvo el país y hoy tenemos responsabilidades como tuve yo estos cinco años pasados, y la posibilidad de continuar, no podemos olvidarnos que tenemos un marco para profundizar esas políticas, modernizarlas, actualizarlas”, aseguró.
También señaló que los desafíos para este quinquenio son profundizar dos áreas prioritarias: atender a los niños víctimas de crisis familiares y a quienes padecen situaciones de violencia y maltrato. En el caso de la primera problemática, se impulsará un sistema de gestión y atención a los niños víctimas de crisis familiares, para que estén por el menor tiempo posible en una institución y puedan ejercer su derecho a vivir en un contexto familiar. Afirmó que, para eso, el INAU debe establecer nuevos servicios.
También aseguró que presentan un problema los casos de trata y explotación comercial y no comercial, que requieren de mayor articulación entre los servicios públicos y privados.
En el caso del sistema de adopciones, explicó que solamente se concretan cuando hay certeza de que el niño permanecería separado de su familia. En ese sentido, dijo que el proceso de adopción debe implicar menos tiempo.