Fuerzas Armadas

Defensa organizó conferencia internacional sobre mujeres y operaciones de paz de la ONU

El Ministerio de Defensa Nacional, junto con ONU Mujeres y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), presentó la segunda edición de una conferencia internacional sobre mujeres y operaciones de paz de la ONU, actividad realizada en el marco del Proyecto Elsie-Fuerzas Armadas de Uruguay. El objetivo eselaborar estrategias para aumentar la participación femenina.

Marcelo Montaner

La conferencia, realizada en el Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES), incluyó la participación del subsecretario de Defensa Nacional, Marcelo Montaner; la gerenta de AUCI, Claudia Romano, y la titular del Fondo de la Iniciativa Elsie, Deborah Warren-Smith.

Asimismo, estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático y autoridades ministeriales y militares.

La conferencia internacional “Mujeres y operaciones de paz de la ONU: Oportunidades y desafíos para una participación significativa”, organizado en tres módulos, congrega a expositores nacionales y extranjeros.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Montaner explicó que se busca incrementar la cantidad y calidad de los puestos ocupados por mujeres en las operaciones. Al respecto, afirmó que actualmente pueden ocupar cualquier cargo en dichos despliegues, y que el próximo contingente de relevo en la República Democrática del Congo estará compuesto por 700 efectivos, incluidas 40 mujeres. 

Actualmente, el contingente que se desplegará en Altos del Golán cuenta con 15 mujeres ya designadas, que integrarán un grupo de 210 efectivos.

Adicionalmente, Montaner explicó que Uruguay es pionero en conformar contingentes mixtos. La primera incursión femenina fue en 1993, en la Península del Sinaí. 

Según relató, parte de las acciones desarrolladas por el referido proyecto incluye acciones para compatibilizar con la maternidad, por ejemplo, explicó que las participantes con hijos menores de 12 años pueden desplegarse en períodos de seis meses, en vez de un año, y que sus hijos acceden a un apoyo económico para continuar con sus obligaciones escolares.

En tanto, durante su discurso de apertura, la gerenta de AUCI, Claudia Romano, explicó que la actividad pretende promover el intercambio de experiencias, para contribuir con el fortalecimiento institucional y mejorar las políticas públicas.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos