Recuperación urbana

Desde el comienzo de este gobierno hay 3.826 viviendas nuevas tras culminar las obras en cooperativas

“Desde 2015 hay 121 cooperativas de vivienda que finalizaron sus obras, con un total de 3.826 unidades”, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Francisco Beltrame. Añadió que 192 cooperativas están en obras, lo cual implica 6.472 viviendas en construcción simultánea”. La entidad también recuperó estructuras inconclusas de edificios en Montevideo y Maldonado, y apoya refacción de conjuntos habitacionales.

Francisco Beltrame

En materia de cooperativas, la Agencia Nacional de Vivienda realiza la certificación y el seguimiento del anteproyecto, proyecto y la ejecución de las obras, que es lo que posibilita los pagos de los programas de obras, indicó Beltrame, en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional.

Detalló que hay 192 cooperativas en obras, lo cual significa 6.472 viviendas en construcción simultánea, y en lo que va del período han sido 121 los colectivos que culminaron sus obras, lo que significa 3.826 viviendas nuevas.

Beltrame explicó, además, que la agencia también administra bienes, los pone en valor y los comercializa como algunas estructuras de esqueletos edilicios inconclusos.

En ese sentido, señaló que están culminando las negociaciones que comenzaron a principios de año y que posibilitaron escriturar el conjunto Mauritania, en las calles Luis Alberto de Herrera, Francisco Simón y Avenida Italia, y se firmaron dos documentos de entendimiento, uno vinculado a un edificio en las calles Santiago de Chile y Barrios Amorín, entre Canelones y Soriano.

También están a punto de finalizar dos estructuras inconclusas en Montevideo, una en las calles La Paz y Paraguay y la otra en Rondeau y Freire; se firmó otro documento sobre una estructura en las calles Rivera y Pereyra y de otra estructura inconclusa en el departamento de Maldonado.

La ANV apoya, a través del Programa de Mantenimiento de Bienes Comunes y de un fondo rotatorio, la refacción de complejos habitacionales, como es el caso actual del complejo América, en el cual se están refaccionando los techos.

El organismo estatal también presta servicios técnicos al Ministerio de Vivienda, para el desarrollo de sus planes habitacionales, el estudio de la viabilidad de tierras, anteproyectos y el análisis de las ofertas realizadas en los procesos licitatorios para la construcción de viviendas en el país.

“Este año se hicieron llamados para 18 licitaciones, de las que se culminaron los estudios, y los proyectos están en proceso de visado, que es la aprobación definitiva de lo que se va a construir efectivamente”, indicó Beltrame.  

Agregó que la Agencia Nacional de Vivienda trabaja en la administración de fideicomisos, que son producto de las posibilidades de reflotar el Banco Hipotecario del Uruguay con la compra de la cartera por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

El jerarca explicó que esta situación implica una gestión de cobranza y de propiedades horizontales, la realización de los planos para crear la propiedad horizontal y la regularización de la titulación de bienes tanto en programas de realojos como de compra de viviendas usadas.

Enlaces relacionados

Audios
Videos