Anuncio de Ferreri

"DGI alcanzó importantes niveles de recaudación en setiembre y octubre de 2012"

El titular de la Dirección General Impositiva, Pablo Ferreri, informó que los desempeños correspondientes a setiembre y octubre y el acumulado del año fueron “muy positivos”. En setiembre de 2012 la recaudación bruta total en términos reales, en comparación a igual mes de 2011 varió –0,5% y la del sector privado creció 2,9%. En octubre de 2012 comparado con el mismo mes de 2011 varió 8,4% y en el sector privado 11,5%.

Edificio de la DGI
El director general de Rentas, Pablo Ferreri, brindó detalles sobre los resultados de recaudación de la Dirección General Impositiva (DGI) para los meses de setiembre y octubre así como el acumulado del año a octubre, los que consideró “muy positivos”.

Para setiembre de 2012 la recaudación bruta total en términos reales, en comparación con igual mes de 2011 presentó una variación de –0,5%. En tanto la recaudación del sector privado creció 2,9%.

Por otra parte, la recaudación bruta total en términos reales para octubre de 2012 comparado con el mismo mes de 2011 presentó una variación de 8,4% y la correspondiente al sector privado creció 11,5%.

“Este desempeño excelente del mes de octubre tiene una explicación parcial en dos ingresos extraordinarios: las retenciones de IRPF por las devoluciones FONASA y el IMESI automotores, que con el aumento de tasas provocó un adelantamiento de las ventas”, explicó Ferreri en declaraciones publicadas por el portal de la Dirección General Impositiva.

De todas formas, aclaró que, descontados estos ingresos extraordinarios, las variaciones de octubre serían en términos reales un crecimiento de 5,3% para la recaudación total y de 7,8% real para la del sector privado.

El titular de la DGI sostuvo que la recaudación bruta acumulada total para el período enero–octubre de 2012 registró, en comparación con el mismo período de 2011, un crecimiento en términos reales del 5,2%, mientras que para el sector privado el crecimiento es de 7,2%.