Viernes 19 de agosto

Día Nacional de la trabajadora doméstica

El viernes 19 de agosto se celebra el día de la trabajadora doméstica y por ese motivo es un feriado pago para ese colectivo. La fecha surge de la convocatoria al primer convenio colectivo del sector y tiene como objetivo recordar los derechos y obligaciones que se generan respecto al trabajo doméstico. En Uruguay, en base a los datos de la Encuesta Continua de Hogares 2010, se estima que el 18,5% de las mujeres ocupadas del total del país trabajan en labores domésticas.

Las actividades domésticas, principalmente desempeñadas por mujeres en relación de dependencia para una o más personas o una o más familias, es el que se desarrolla con la finalidad de otorgar cuidados y servicios en el hogar.  

El porcentaje de mujeres ocupadas como trabajadoras domésticas varía en los distintos departamentos, situándose el porcentaje más bajo en Montevideo con un 15,6% y el más alto en Maldonado con un 27%.

Se estima que el 23% de las mujeres que trabajan en el área del servicio doméstico viven en hogares pobres, aproximadamente una de cada cuatro están comprendidas en esa situación.  

También una de cada cinco mujeres afrodescendientes que trabajan de forma remunerada lo hacen en el servicio doméstico.

Actualmente, aproximadamente el 56% de las mujeres ocupadas que trabajan en el servicio doméstico declaran que realizan aportes al Banco de Previsión Social (BPS).

El último convenio colectivo profundiza los acuerdos anteriores y fija el salario mínimo nominal en $6.591 mensuales por 44 horas semanales, con compensación por el cumplimiento de horarios nocturnos.  

Limpiar la casa, hacer de comer, lavar la ropa, cuidar a las niñas y niños son tareas esenciales para el cuidado del hogar y fundamentales para la vida.