Diálogo Social por el Empleo y la Sustentabilidad de las Empresas arribó a diversos acuerdos de forma tripartita

El documento redactado por el Ministerio de Trabajo, que sintetiza los consensos alcanzados por la Comisión Tripartita, presenta una serie de medidas para la promoción del empleo y la sustentabilidad de las empresas, organizados en tres áreas: medidas para la atención de la emergencia por el empleo, para acompañar o promover la reactivación y para la promoción de la sustentabilidad empresarial.

Fachada del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

La Comisión Tripartita acordó la prórroga del seguro de paro parcial, hasta el 31 de diciembre, de los subsidios por desempleo por 90 días con facilidades y flexibilidades, el seguro de paro en situación de multiempleo para las trabajadoras domésticas y el seguro de paro parcial para zafrales y destajistas, con aplicación de criterios de cobro del subsidio similar a los trabajadores mensuales.

También convino la promoción de una solución normativa que establezca los criterios de cómputo de la licencia de los trabajadores que están en seguro de paro parcial por días y por horario, y de una solución normativa que faculte al ministerio a prorrogar el seguro de paro por vía administrativa más allá de un año, limitando esta facultad a 2021.

Por otra parte, se instalarán los Consejos Tripartitos Sectoriales, un observatorio del empleo capaz de ofrecer información permanente sobre desempleo, seguros de paro, capacitación por parte del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), tendencias del mercado laboral y el proyecto de ley general de promoción del empleo en sectores vulnerables (en proceso para presentar al Consejo Superior Tripartito).

Finalmente, enumeró la promoción del acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas, el proyecto de ley de facilidades de pago para las deudas con el Banco de Previsión Social y la Dirección General Impositiva, en consulta con los organismos que corresponda; exoneración y reducción de los cargos fijos de UTE y OSE; beneficios a las empresas que reincorporen trabajadores del seguro de paro; el decreto que prorroga la incorporación de los servicios de salud y seguridad laboral en empresas con menos de 300 trabajadores, y las exoneraciones de aportes patronales por un año a diferentes rubros.

Documento del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social