Diálogo Social incorporará una mesa virtual con uruguayos en el exterior
Ya se han recibido varias propuestas y el intercambio será vía internet, señaló el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, al destacar que el Diálogo Social sumó la Mesa número 11 para la participación de uruguayos en el exterior. El jerarca participó este jueves de la apertura de la mesa número dos sobre infraestructura, producción e innovación. Ya han participado más de 1.500 personas.

“Se inscribieron 680 instituciones, se recibieron 210 propuestas y al día de hoy hay seis mesas que ya culminaron sus sesiones”, repasó García en la apertura de la Mesa 2 sobre Infraestructura, Producción e Innovación realizada este viernes 4 de noviembre en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales.
Destacó que al momento participaron más de 1.500 personas en el proceso de intercambio. Agregó que en promedio cada mesa tiene cuatro sesiones con una duración de cuatro horas cada una, con una participación por sesión de unas 45 instituciones que involucran a 60 personas.
Explicó que en principio habían nueve mesas pautadas pero a solicitud de la sociedad civil se sumó la mesa número 10 sobre Arte y Cultura y la número 11 que funcionará de manera virtual para la participación de uruguayos en el exterior. Señaló que ya se han recibido varias porpuestas.
Recordó que el Diálogo Social se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible lanzados en setiembre de 2015 por Naciones Unidas.
Manifestó que el horizonte 2030 “es el adecuado para encarar este diálogo porque Uruguay tiene varios ámbitos para discutir la coyuntura pero es necesario intercambiar lineamientos para una mirada de largo plazo”.