En diciembre de 2013 solo el 15 % de las llamadas al 9-1-1 fueron prioridad 1
De acuerdo a un relevamiento realizado por el Centro de Comando Unificado del Ministerio del Interior, en diciembre de 2013, el Servicio 9-1-1 recibió 176.343 llamadas de las cuales solo el 15 % ingresó en el rango prioridad 1: sucesos de emergencia real. El director del CCU, Robert Taroco, dijo que en esos casos el tiempo de llegada no supera los 7 minutos y destacó que el servicio incorporó nueva tecnología y personal.

El Ministerio del Interior, a través del director del Centro de Comando Unificado (CCU), Robert Taroco, informó que el servicio 9-1-1 recibió en diciembre de 2013, 176.343 llamadas, de las cuales 147.593 fueron de carácter residual, quejas, felicitaciones, insultos, eventos repetidos, hechos consumados o solicitudes de traslados. Solo el 15 % calificó dentro del rango prioridad 1, es decir, sucesos de emergencia que ocurren en el momento del llamado.
Taroco afirmó que los tiempos que se manejan desde que se releva el hecho hasta que llega el móvil al lugar es de entre 5 y 7 minutos.
Por otro lado, el jerarca especificó las características del otro 85 % de las llamadas recibidas. En tal sentido, 113.995 fueron llamadas residuales, 9.619 con insultos, 74 quejas, 37 felicitaciones, 4.271 llamadas de eventos reiterados, 19.503 toma de conocimiento de hechos consumados, que fueron derivados a otras unidades y 294 solicitudes de traslado.
Agregó que debido a la adquisición de herramientas de avanzada y personal especializado el CCU mejoró notoriamente sus niveles de desempeño y de esta forma aumentó la eficiencia en la respuesta operativa. Asimismo, resaltó la incorporación de unos 100 patrulleros a jurisdicciones de la Jefatura de Policía de Montevideo, situación que a su entender, contribuye a la prevención de delitos en la capital del país.